Saltar al contenido
MejorPlanta

Valeriana

Seguramente hayas oído hablar en distintas ocasiones de la valeriana, pero ¿la conoces? Si quieres saber todos los beneficios y propiedades de la valeriana, que además puedes tener fácilmente en casa, ¡continúa leyendo el artículo!

valeriana propiedades

Características de la valeriana

La valeriana, también conocida como la hierba de los gatos, es una aromática perenne muy resistente, perfecta para sembrarla por sí misma, o para combinarla con el resto de las aromáticas en tu huerto.

Original de la Antigua Grecia, la valeriana cobró protagonismo en el momento en el que los griegos descubrieron sus potentes efectos relajantes y ansiolíticos, por lo que hoy en día es una de las plantas aromáticas más cultivadas alrededor del mundo.

Suele crecer naturalmente en ambientes muy húmedos, sobre todo alrededor de los afluentes, donde podemos observar plantaciones de hasta más de 2 metros de altura. Su tallo es recto y hueco, y suele presentar una textura estriada. Sus hojas crecen enfrentadas y, en época de floración, pueden crecerle distintos conjuntos de florecitas blancas o rosáceas.

Sin embargo, el principio activo que la llevó a la fama por la que la conocemos hoy, se encuentra en sus raíces, de donde se extrae la savia con fuertes efectos sedantes.

Usos de la valeriana

Desde hace miles de años, la valeriana ha sido considerada una gran aliada a la hora de equilibrar el sistema nervioso, así como para calmar ciertos trastornos psicológicos como la depresión o la ansiedad.

Su efecto se produce de forma progresiva, alcanzando el mismo efecto que un relajante muscular convencional.

Sin embargo, con los años su uso se ha ido restringiendo, ya que la valeriana puede resultar adictiva, hasta llegar a nuestros días. Ahora, esta planta es más conocida por su poder contra el insomnio, siendo comercializada en infusión.

Y es que, está comprobado que tomar una infusión de valeriana antes de dormir, favorece a que tengamos un mejor descanso y, por supuesto, un despertar más agradable.

¿Cómo cuidar mi propia valeriana?

Lo más importante a tener en cuenta a la hora de plantar tu valeriana, es el suelo: tu planta necesita un suelo bastante suelto, húmedo y siempre fertilizado, con un Ph neutro y una base porosa que mantenga la humedad permanentemente. Por esto, un punto esencial es el riego; nunca dejes que el suelo de tu valeriana se seque.

Además, lo mejor para el crecimiento de la valeriana es que la sitúes en un lugar bastante soleado, donde la luz solar alcance bien todas sus hojas. No obstante, la valeriana es muy resistente, también crece sana y perfectamente en zonas de semi sombra.

Evita las corrientes de aire y las temperaturas frías, tu planta quizás no aguante los cambios climáticos bruscos.

Un año después de sembrar tu valeriana, podrás recolectar sus raíces. En ellas se encuentran todas las propiedades beneficiosas de la planta. La mejor época para hacer la recolección es en primavera y otoño, espera a que llegue el momento y extrae la valeriana de la maceta o huerto.

Lava sus raíces con delicadeza, sécalas con papel de cocina suavemente y déjalas en un lugar aireado, oscuro y fresco hasta que se sequen. No te asustes por el olor, ya que a medida que las raíces se van secando, el aroma se vuelve más intenso y puede llegar a ser un poco desagradable.

Una vez secas, tendrás tus raíces listas para preparar todo tipo de infusiones naturales, ¿te animas a intentarlo esta primavera?