Saltar al contenido
MejorPlanta

Cola de Caballo

La cola de caballo es una de las variedades más reconocidas gracias a su gran poder remineralizante natural y diurético.

Aunque estéticamente no llamará tu atención, es una planta con características fascinantes, tiene propiedades antisépticas, antiinflamatorias e incluso antienvejecimiento, pero debes de tener cuidado en su consumo, ya que más de dos infusiones al día, y sobre todo durante tiempos prolongados pondrán ser contraproducentes.

cola de caballo

Dentro de esta familia, existen más de treinta variedades.

 

Características Generales de La Cola de Caballo

Si decidimos cuidar una Cola de caballo, observaremos que tendrá dos aspectos diferentes, que dependerán de la época del año en la que nos encontremos.

En invierno, el aspecto de nuestra Cola de caballo será de un color crema, con hojas que permanecerán enganchadas en sus nudos y en la punta de su espiga una especie de anillos donde se encontrarán los esporangios, en esta época el tallo de la planta es fértil.

A medida que las esporas van madurando, el tallo se irá consumiendo y convirtiendo en estéril, su color cambiará a marfil y estará rodeado de ramas verdes muy rígidas (parecidas a los brotes de un pino) estos cambios se irán produciendo al llegar la primavera.

La cola de caballo posee grandes cantidades de potasio, calcio, magnesio y aluminio y vitamina C. Gracias a todos ellos, esta planta nos proporcionará beneficios remineralizantes, depurativos, desintoxicantes, vitamínicos, antinflamatorios, antisépticos, antiestamínicos, e incluso cicatrizantes y restauradores de la piel.

Cuidados para la Cola de Caballo

¿Cuál es la mejor ubicación para la Cola de caballo?

La ubicación perfecta será a pleno sol, cuanta más luz reciba más altura alcanzará nuestra Cola de caballo. Si la colocamos en lugares techados, debemos procurar que reciba al menos luz durante medio día. Es una planta muy dura que resistirá muy bien al frío y a las heladas de hasta -7ºC

¿Cuál es el tipo de suelo adecuado para la Cola de caballo?

Lo más importante es que el sustrato elegido tenga un buen drenaje, con un sustrato universal mezclado con perlita conseguiremos un suelo perfecto para que nuestra Cola de caballo crezca.

¿Cómo debo regar la Cola de Caballo?

En este punto lo fundamental es evitar que la tierra se seque, por lo que los riegos deben ser frecuentes, si la tenemos plantada en macetas, lo aconsejable será poner un plato debajo de ella para conservar mejor el agua de los riegos.

¿Cómo debemos abonar la Cola de caballo?

Este no es un paso obligatorio, pero si muy recomendable. Una cantidad pequeña de abono en los meses de primavera y verano le vendrán estupendamente. Podemos utilizar abonos orgánicos como el estiércol y el guana, echando un puñado cada mes.

¿Cuándo debemos plantar la Cola de Caballo?

Como muchas otras plantas, la Cola de caballo deberemos plantarla en primavera, cuando ya no existan riesgos de heladas. La frecuencia de trasplante dependerá de cómo vaya creciendo nuestra planta, en general lo aconsejable será un trasplante cada dos años.