Conocidos como las piedras vivas, los lithops o cactus piedra provienen de África, y son muy similares a las piedras a modo de protección ante los animales. Tienen dos hojas, que dejan una ranura donde nacerá una flor. Son perfectas para las composiciones y el mantenimiento en exterior. Pueden crecer aislados o en grupos, pero su crecimiento es lento y su altura máxima, de unos 20 centímetros.
¿De dónde viene el Lithops?
Este precioso y, cuanto menos, particular cactus Lithops, tiene como hábitat natural el desierto de Namibia y provincia del Cabo, donde queda prácticamente invisible en el paisaje rocoso hasta que nace su hermosa flor, por lo que son conocidas como «piedras que florecen».
¿Cómo cuido mi Lithops?
¿Cuánta luz necesitan mis cactus piedra o Lithops?
Deben tener luz directa del sol durante todo el día, lo más recomendable para que crezcan correctamente es tenerlo en el exterior caso muy parecido a la planta aloe vera.
¿Cuánto debo regar mis lithops?
Cuidado en este punto; aunque parezca mentira, una vez florece y durante todo el otoño e invierno, el lithops no necesita agua. A partir de febrero podemos regarlo con poca frecuencia para que surjan hojas nuevas de la planta, ya que las antiguas se irán secando progresivamente hasta morir.
¿Qué temperatura y humedad necesitará mi cactus piedra?
El cactus piedra puede tolerar temperaturas de hasta 45º, pero no soporta estar expuesto a temperaturas inferiores a los 5º.
Lo mejor para los lithops es mantenerlos en un ambiente bastante seco, para que la tierra no esté mojada durante muchos días después del riego, ya que puede provocar que se pudran las raíces.
Abono y sustrato del lithops
Al igual que casi todos los cactus, para el lithops es necesario que el sustrato sea de un drenaje muy bueno, lo mejor son los sustratos arenosos o la arena de río.
Una vez plantado en el sustrato ideal, debes abonar la planta durante la temporada de crecimiento, en primavera y verano, cada 15 días con abonos minerales específicos para cactus.
Trasplante cactus piedra
Un truco para garantizar el éxito es comprar tu planta en primavera, así puedes aprovechar el momento ideal para trasplantarla a una maceta un poco más grande, eso bastará porque los lithops mantienen un tamaño bastante pequeño.En el caso de que quieras multiplicar tu lithops, solo podrás hacerlo mediante el uso de semillas, lo mejor es plantarlas cuando hayan pasado unos 6 meses de su recolección.
Consejos para mantener mi cactus piedra viva
❖ Si tu lithops está duro, no lo riegues para evitar pudriciones. Si, en cambio, está blando o arrugado, necesita más agua. Ocurre lo mismo con el cactus chumbera.
❖ Puedes dejar de regarla cuando florezca y volver a hacerlo de manera moderada a partir de febrero, para ayudar al desarrollo de nuevos brotes.
❖ No lo riegues si hay una temperatura mayor a 40º, tu cactus podría cocinarse. Literalmente.
❖ La maceta donde pongas tu lithops tiene que ser bastante más grande que el cactus en sí, porque sus raíces son largas.
¿Qué problemas puede tener mi lithops?
Dentro de lo malo, por lo menos nos consuela que el lithops es una planta muy fácil de diagnosticar, sus principales enemigos son la pudrición, la falta de luz y una plaga de caracoles:
❖ En el caso de la pudrición, puede darse por un mal drenaje del sustrato o un exceso de riego. Solucionarlo es imposible, ya que las hojas mueren; pero, puedes evitarlo regando con poca frecuencia y usando sustratos bien drenados, como los arenosos.
❖ Si el problema es la falta de luz, la planta se debilitará y sus hojas crecerán hacia arriba. Puedes solucionarlo o prevenirlo poniendo el lithops donde la luz del sol incida directamente sobre él.
❖ Si los moluscos han llegado y se han instalado en tu planta, bastará con usar un buen molusquicida poniéndolo en la maceta.
Curiosidades del lithops
Siempre se ha dicho que estas plantas tienen ventanas, ya que una zona de sus hojas no posee clorofila y se ve translúcida.
Sus flores, que recuerdan a una versión más delgada de las margaritas, se abren durante el otoño y suelen ser blancas o amarillas. Si tu lithops no florece durante el primer año, puede que aún sea muy joven, quizás necesite unos 3 años más para estar lista. Es un cactus con flores.