Saltar al contenido
MejorPlanta

Cola de Rata o Aporocactus

Aunque Flor de cuerno o Flor de látigo suenen más dignos y elegantes como nombre, este cactus es normalmente conocido como cactus Aporocactus o cola de rata. Su tallo cilíndrico y colgante, y su tupidez, vuelven a esta planta muy atractiva e ideal como elemento decorativo.

  • disocactus

Disocactus aporocactusUna planta ideal para balcones

Su plenitud dura poco, unos 5 días, pero pueden mantenerse sanas y preciosas durante más de diez años.

¿De dónde viene?

Nacido entre piedras y suelos arenosos, este llamativo cactus, es originario de las zonas más áridas de América Central y México.

¿Cómo cuidar de mi aporocactus?

luz aporocactus o cola de rata

¿Cuánta luz necesita mi cactus cola de rata?

Le gusta la luz pero no en exceso, tiende a secarse rápidamente, así que intenta exponerla a la luz del sol solo durante la mañana.

 

riego cactus cola de rata

¿Cuánto debo regar mi cactus cola de rata?

En invierno debes mantenerla en una habitación fresca y con un ambiente seco, regándola cada 20 días, más o menos. Este proceso de reposo garantizará una buena floración en la primavera, periodo en el que regaremos el cactus 1 o 2 veces a la semana. Cuando la planta florezca, tienes que detener el riego un par de meses y, pasado este tiempo, cuidar la cantidad de agua que das a tu cactus. El exceso de riego puede ser completamente mortal.

temperatura cactus cola de rata

¿Qué temperatura y humedad necesitará mi cactus cola de rata?

Lo mínimo que puede soportar ronda los 5º, y su temperatura ideal son 18º; sin embargo, es mucho menos exigente en cuanto al calor: aguanta temperaturas mucho más altas que la recomendada. El cactus cola de rata necesita la humedad constante en el ambiente, es muy importante que pulverices tu planta con agua destilada si la temperatura supera los 20º.

sustrato aporocactus o cola de rata

Sustrato aporocactus o cola de rata

El sustrato debe ser de buen drenaje, pobre o arenoso. La turba fertilizada puede ayudar al crecimiento de tu planta durante la época de reposo invernal.

 

abono aporocactus cola de rata

Abono cactus cola de rata o aporocactus

El abono para el aporocactus o cola de rata debe ser rico en potasio y solo será necesario que lo apliques en primavera y verano, cuando las necesidades del cactus son mayores, si tienes un cactus de navidad tienes que estar muy atento al abono.

 

poda aporocactus

Poda aporocactus cola de rata

Solo debes podar si deseas controlar su crecimiento, si no, aparta tus tijeras de podar y deja que crezca libremente tu aporocactus.

 

trasplante cola de rata

Trasplante del cola de rata

En cuanto al trasplante… lo mejor es hacerlo tras la floración, pero no debes preocuparte cada menos de dos años.

Consejos para el cactus cola de rata

Si decimos que es ideal para balcones es porque, este cactus, nació para mantenerse colgado, lo que supone un plus para la decoración de ciertos espacios. Seguir estrictamente el descanso invernal y las condiciones de luz explicadas es necesario para la floración de la planta. Además, sus tallos son muy sensibles a la podredumbre, así que debes cuidar el exceso de agua y retirar las partes que puedan estar afectadas.

¿Qué problemas pueden surgir a mi cactus cola de rata?

En este caso, encontramos a los que son, por excelencia, los villanos frente a los cactus y crasas: la podredumbre y la cochinilla.

Si tu problema es una plaga de cochinilla algodonosa, debes utilizar un insecticida específico y podrás eliminarla rápida y fácilmente. Si es una plaga demasiado extensa, prueba a extraer las partes más afectadas después de la limpieza.

La podredumbre de las raíces y los tallos es uno de los mayores miedos que tenemos a la hora de cultivar un cactus. No exageremos con los riegos, debemos adaptarnos a las necesidades de nuestra planta.

Si el daño está hecho y tu planta ha empezado a pudrirse, debes cortar todas las raíces afectadas y aplicar un fungicida. Después de esta limpieza, podrás reestablecer tu planta en la maceta. Lo único que debes hacer, es esperar una semana para volver a regar y voilà!

Curiosidades del Aporocactus

Este cactus tiene tallos de unos 2 cm de diámetro y hasta 2 m de longitud. Sus espinas son doradas y miden 0,5 cm de longitud.

Con la edad, se vuelven grisáceas y colgantes, aunque cuando nacen son verdes y brillantes. También presentan areolas blancas o grises que cubren su cuerpo.
Su nombre, Aporocactus viene del término griego poros, que significa impenetrable. Fue bautizado con este apodo por sus ramas densas y enredadas.

De sus flores fermentadas se puede extraer una sustancia alcohólica que puede ser usada como medicina para patologías cardiacas, pero no está demostrado que esta planta tenga propiedades específicas sobre estas enfermedades.