Saltar al contenido
MejorPlanta

Drosera Capensis

La planta carnívora en su variedad Drosera, es una de las más originales y hermosas de la especie. También llamada Rocío del Sol, se contempla que la especie comprende hasta 194 tipos de drosera dentro de su género.

carnivora drosera

Con unos filamentos y una forma de cazar de lo más llamativas, querrás hacerte con una en cuanto acabes de leer este artículo. ¡Lánzate a por una! Te será muy fácil cuidarla y mantenerla.

¿Cuál es el origen de la Drosera?

planta carnivora drosera
Si resulta tan original o singular, es porque no solemos verla por aquí. La drosera nace y crece en terrenos muy pantanosos, sobretodo en zonas de alta montaña. Su hábitat natural se encuentra en Venezuela, donde se la trata como una planta de orgullo nacional.

Cerca, podemos verlas creciendo en puntos muy concretos de los Pirineos, la parte más norteña de Portugal o la cordillera Cantábrica.

¿Quieres comprar una drosera capensis?

Cuidados de la planta carnivora Drosera

Este tipo de plantas carnivoras no es tan exigentes como otras de su especie aunque hay que prestar bastante atención en algunos aspectos.

luz sol carnivora drosera

¿Qué cantidad de luz necesita mi carnívora Drosera?

Le encanta la luz del sol, y si por ella fuese el día tendría 24 horas de luminosidad. Sin embargo, nada es bueno en exceso, así que debes tener cuidado con el sol directo sobre ella.

Para concretar más, te recomendamos que dejes a tu planta bajo el sol durante la mañana: desde que amanezca, hasta las 11 o 12 pm. Después, puedes retirarla y ofrecerle una condición de semisombra.

Un truco extra para conseguir un desarrollo óptimo, es pulverizar agua destilada fresca sobre sus hojas mientras está bajo el sol.

agua o riego para carnivora drosera

¿Cómo debo regar mi planta carnivora Drosera?

A la drosera le gusta la humedad, sin duda vive más agusto cuanto mayor es el índice de humedad ambiental. El perfecto ronda el 70-75%.

Siempre es mejor combinar los riegos de la drosera con una dosis de agua pulverizada sobre ella, pero siguiendo el sistema de riego por bandeja. Pero ¡no lo hagas a diario! Mantén un ritmo estable de riegos y pulverizaciones, haz que tu drosera se adapte a una rutina.

En cuanto a la frecuencia de riegos, no es algo que se pueda concretar: tu planta te dirá lo que necesita. Con no dejar que el sustrato llegue a secarse, podrás mantenerla sana.

¿A qué temperatura debe estar?

temperatura droseraLas droseras prefieren el calor, así que no deberás preocuparte en los meses más cálidos. Tu drosera aguantará perfectamente hasta los 35º en verano, pero el frío no lo soporta demasiado. Cuidado con los cambios bruscos de temperatura y las corrientes de aire.

La drosera es una de las pocas carnívoras que no necesitan hibernar, pero sí necesita reposo. En invierno, asegúrate de que su temperatura no baja de los 10º, o tu planta podría morir rápidamente.

abono drosera

¿Cómo debemos abonar la Drosera Capensis?

No necesita ningún tipo de abonado. Y es que, en la especie de las carnívoras, los nutrientes se toman de la ingesta de insectos o pequeños animales

Al ser originales de zonas pantanosas, inhóspitas y con muy poco nitrógeno, las droseras nacen preparadas para buscarse su suplemento alimenticio por ahí. Cazan de lo lindo, lo que deja a cualquier abono líquido o artificial obsoleto.

 

sustrato drosera

¿Qué sustrato elijo para mi Carnivora Drosera?

Como todas sus hermanas carnívoras, la drosera necesitará un buen sustrato: que drene adecuadamente, que sea aireado y permita crecer a tu planta.

Encontrar sustratos específicos online o en cualquier vivero, pero puedes conseguir el sustrato perfecto creándolo tú mismo. Solo necesitarás ⅔ partes de turba rubia, y ⅓ parte de arena de río, arlita, perlita o arena de cuarzo.

trasplante Drosera

Cuando y cómo trasplantar mi Drosera

La drosera no es una planta muy exigente con los trasplantes. Si crece demasiado, bastará con cambiarla a una maceta más profunda cada dos años.

El momento ideal, llega con el comienzo de la primavera. Elige una buena maceta, con agujeros de drenaje para poder regarla, y ¡lánzate! Al fin y al cabo, solo tendrás que hacerlo de forma bianual.

¿Cómo caza la Drosera?

La drosera posee largos filamentos en sus bordes, de los que surge un líquido pegajoso y delicioso para las presas.

Una vez posados sobre el borde, los insectos quedan completamente pegados al tentáculo, momento en que la drosera aprovecha para atacar. Se trata de un ataque 100% seguro, ya que ninguna presa puede despegarse de esa sustancia y escapar. El proceso por el que la drosera aprieta al insecto contra sus hojas, puede durar horas, y podría tardar incluso días en terminar la alimentación.

¿Qué problemas puede tener mi Drosera?

Aunque la Drosera es quizás la menos exigente de su especie, no queda completamente exenta de sufrir ataques de ciertas plagas, sobre todo de pulgón o cochinilla.

Última actualización el 2023-07-20 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados