Saltar al contenido
MejorPlanta

Lino Rojo

El lino rojo es una planta herbácea algo desconocida, ya que no es común verlo cultivado en terrazas o jardines. Esto resulta algo irónico, ya que su cultivo es uno de los más fáciles de su familia; de hecho, es tan sencillo, que podrías esparcir varias semillas de lino rojo sobre un terreno fértil, y simplemente ver cómo van germinando y florenciendo, ¡así de fácil!

Características del Lino Rojo

El lino rojo es una planta originaria del norte de África; aunque, por suerte, hoy la encontramos cultivada por todo el mundo. ¿El motivo? Se trata de una planta silvestre, lo que significa que, con unas buenas condiciones de luz y en un terreno no demasiado húmedo, ¡el lino rojo crece a sus anchas! Ojo a ese dato, el lino rojo no necesita demasiado riego, por lo que será perfecto para ti si buscas una planta bonita y sencilla para iniciarse en el mundillo.

Además, si tampoco tienes demasiada paciencia para plantas de crecimiento lento, ¡estás de suerte! El lino rojo tiene un crecimiento muy rápido, pasando todo su ciclo reprodutivo desde otoño a verano. Si te vas a lanzar a la recolección de semillas de lino rojo, debes saber que lo más recomendable es que sumerjas las semillas en agua durante 24 horas, ya que esto favorecerá la germinación.

¿Dónde crecerá mejor el lino rojo?

Estás de suerte, el lino rojo se adapta a cualquier espacio, es ideal para jardines o macetas, e incluso podrás combinar varios ejemplares de distintos colores, ¡te impresionará el resultado de color y vitalidad!

¿Cuáles son los cuidados para el lino rojo?

Tu lino rojo necesitará calor y sol, es todo un amante de las temperaturas suaves y cálidas; incluso puede llegar a alcanzar los 80 cm de altura si estas condiciones son idóneas. Sus flores, que resultan grandes y preciosas, necesitarán un drenaje de 10 para florecer.

¿Con qué frecuencia regaremos al lino rojo?

La frecuencia de riego es casi a diario y la cantidad en abundancia, evitando por supuesto cualquier tipo de encharcamiento o inconveniente. Además, cuidado con esto, porque aunque no lo parezca por sus sencillos cuidados y su aspecto rudo, el lino rojo es el más delicado de su familia, con una textura fina y sedosa.

Sin embargo, y aunque se trata de toda una guerrera, esta planta también puede verse afectada por pulgones, especialmente, y esto puede causar muchos daños a la planta, sobre todo en ambientes secos y calurosos. Si tu planta sufre la visita de esta plaga, ¡actúa con rapidez! Aplica un buen insecticida específico, o recurre al ajo pata un remedio más natural, ya que el pulgón odia el olor y tardará poco tiempo en deshabitar tu lino rojo.