Saltar al contenido
MejorPlanta

Tijeras de podar

Las tijeras de podar son esa herramienta que nos viene a la cabeza nada más hablar de jardinería. Y es que, todo aquel que se considere un jardinero, sabe la importancia de contar con unas buenas tijeras de podar.

No exageramos, las tijeras de podar son imprescindibles para conseguir un jardín bonito; además, es una herramienta verdaderamente versátil, con ella podrás desde podar las ramas más bajas de tus árboles, hasta eliminar las flores marchitas de tus plantas ornamentales.

tijeras de podar

Entre todas… ¿cuáles son las mejores tijeras del mercado para este 2023?

Puede resultar abrumador, pero ya te contábamos que las tijeras de podar son la herramienta más importante para un jardinero, además de ser la mejor opción a la hora de cortar, podar, limpiar o recolectar nuestras plantas.

Debido a su relevancia, es esencial escoger las tijeras de podar que más puedan adaptarse a sus necesidades, pero por suerte, hoy en día podemos encontrar infinidad de opciones en el mercado.Si te has decidido a comprar unas tijeras de podar te recomendamos algunas.

Ver todas las ofertas

A continuación, te dejamos una pequeña guía donde podrás resolver tus dudas, consiguiendo unas tijeras de podar ideales, y ahorrando todo el tiempo de investigación.

Tipos de tijeras de podar

  • Tijeras de podar a una mano
  • Tijeras de podar dos manos
  • Tijeras de podar eléctricas
  • Tijeras de podar neumáticas
  • Tijeras de podar a batería
  • Tijeras de podar setos

¿Cuáles son los modelos de tijera de podar?

La poda es uno de los aspectos clave a la hora de cuidar una planta, requieren nuestra atención en ciertos periodos. Llevando a raya las podas de tus plantas, conseguirás corregir su crecimiento, logrando una mejor estética y previniendo la aparición de plagas u hongos.

Pero conseguir la poda perfecta no solo depende de tu habilidad, si no que también juega un papel muy importante la herramienta de jardín que usamos. De esta forma, debes poner atención a la hora de elegir tus instrumentos, ¡no sirve cualquier tijera! Porque ya sabes, a veces lo barato sale caro, y muchas tijeras de las que encontramos en el mercado no cumplen lo que prometen, perdiendo el filo u oxidándose.

Lo mejor será que te hagas con un buen par de tijeras de podar, con distintas funciones, y de un tamaño adecuado, para asegurar que ninguna de tus plantas saldrá dañada.

Si te contamos todo esto, es para que no te asustes al descubrir todos los tipos de tijeras de podar que existen, tardarías horas en verlos todos. Pero, ¡tranquilo! Nosotros sabemos que a veces cuesta decidir, así que si aún no sabes qué tijeras de podar son las adecuadas para ti, sigue leyendo el artículo, ¡encontrarás todas las respuestas que necesitas! Y, de paso, acabarás encontrando tu herramienta para el jardín ideal.

tijeras poda

Como te decíamos, buscar unas buenas tijeras de podar, que además nos ofrezcan las condiciones que deseamos, ¡no es tarea fácil! Es más, la variedad de tijeras que existen en el mercado no ha sido creada solo por gusto; es decir, cada cual está destinada a un uso distinto, para una aplicación concreta y para un tipo de jardín o plantas específico.

Empecemos con tu elección. Lo primero será que fijes un presupuesto para tus herramientas de jardín, y que dejes a un lado la estética y el modelo, ya que son aspectos secundarios.

Con la mente más abierta, empezarás a mirar tablas comparativas y verás que hay tijeras manuales y eléctricas. En el caso de las tijeras de podar manuales, podemos encontrarlas de mano, ideales para el mantenimiento de un jardín pequeño, la poda de rosales u otras plantas pequeñas o medianas; y también podemos verlas en un tamaño mayor, diseñadas para el corte de ramas o la poda de árboles más grandes. Si decides decantarte por las tijeras manuales, debes asegurarte de elegir las que se adapten al tamaño, necesidad y dureza de tus plantas.

Por otro lado, las tijeras de podar eléctricas han ganado una gran popularidad últimamente. Y no podíamos esperar menos, esta herramienta hace todo el trabajo sucio, ¡se lleva todo el esfuerzo!

Además, supone un gran ahorro de tiempo y puede adaptarse a distintos medios, lo que la vuelve la más versátil a la hora de elegir unas tijeras de podar.

Tras elegir el sistema por el que funciona tu tijera, te encontrarás con otra subdivisión:

Tipos de Tijeras

Tijeras de yunque

Distinguidas por tener una hoja afilada y un yunque para sujetar la rama. Son ideales para eliminar ramas sobrantes o muertas.

Tijeras con corte deslizante

También llamadas de bypass. Este tipo de tijeras está formada por una hoja cortante y una contrahoja para sujetar la rama. En este caso, son idóneas para el recorte de ramas alargadas y finas, o para la poda de arbustos más leñosos.

Bien, ya casi hemos terminado, solamente queda definir los subtipos:

Dependiendo del grosor de la rama, elegirás unas tijeras u otras. Así, si la rama a cortar es larga, de unos 5 cm o más, opta por unas tijeras de podar a dos manos. Mientras, si se trata de ramas cortas de unos 2 o 3 cm, bastará con unas tijeras a una mano.

Tijeras telescópicas

Llamadas así por su longitud. Están destinadas a facilitar el corte de ramas altas, adaptando el mango a la altura de la rama que desees cortar. Después, se coloca la rama entre las hojas de la tijera y se tira de la cuerda, lo que cerrará las hojas y cortará la rama. Existen dos clases:

Tijeras con mango telescópico o tipo pertiga

Con hasta 5 metros de longitud.

Tijeras con mango fijo

Alcanza los 2 metros de longitud.

La elección de tus tijeras de podar también variará según la planta, ya que buscaremos la manera de encontrar las tijeras más eficientes para nosotros según nuestras necesidades.

Por ejemplo, para setos o arbustos más leñosos, siempre irán mejor unas tijeras a dos manos, ya que son más grandes e iremos más rápido. También existen con mango extensible, por si las ramas que deseas podar están muy altas. Otro tipo son las tijeras para cesped, que son bastante manejables y se usan a una mano, para darte una mayor movilidad y poder hacer cortes en distintas direcciones.

Podrías ser, quizás, un amante de los bonsáis y, para ellos, lo mejor son las tijeras de podar a una mano. Estas son más pequeñas, así que te ofrecerán una mayor precisión.

Por último, si deseas cortar flores, tus tijeras ideales son largas, finas y muy afiladas.

¿Cómo distinguir entre materiales y resistencias?

En la búsqueda de unas tijeras de podar de calidad, no podemos olvidarnos de tener en cuenta los diferentes materiales que hay y la resistencia que ofrece cada uno. Además, este aspecto será definitivo a la hora de enmarcar la calidad, el precio y la durabilidad de los productos.

Las más populares en el mercado son las basadas en acero inoxidable, ya que se trata de un material duradero y verdaderamente resistente. Además, el acero inoxidable suele mantener estupendamente el filo, lo que mejora su habilidad para cortar cualquier material vegetal. Por si fuese poco, teniendo unas tijeras de acero inoxidable, la desinfección es mucho más efectiva y te olvidarás del afilado de las hojas.

Unas tijeras que sean íntegramente de acero inoxidable, te asegurarán una mayor durabilidad frente a los demás modelos existentes.

En cuanto al mango, podrás verlos de metal, de plástico o de goma. Los primeros resultan mucho más resistentes que los de plástico, pero por comodidad, hoy en día son más populares los de plástico o goma.

¿Cómo saber si son cómodas para usar?

Posiblemente, en este punto ya estés muy cerca de decidirte y encontrar tus tijeras de podar ideales, pero déjanos decirte que la comodidad de uso de las mismas es un aspecto muy importante.
Obviamente, te hablaremos de las tijeras manuales, porque recalcar la comodidad que ofrecen de por sí las tijeras eléctricas sería excesivo. No obstante, recordemos que, si te haces con un buen par de tijeras manuales, cubrirás el problema exitosa y cómodamente, por una fracción del precio.

Ahora bien, unas tijeras manuales pueden ser cómodas, pero para ello deben tener un sistema de activación fluido; es decir, que no añada resistencia al corte, ya que la rama ofrece resistencia por sí misma al cortarla.

Ahora es el momento de volver a tener en cuenta el diseño, más concretamente el de la empuñadura, que será el medio entre las cuchillas y tú. Existen diseños ergonómicos, que ayudarán a que la sujeción sea bastante más sencilla.

¡Que tus manos no sufran tu afición! No es necesario llegar a tener esos callos y durezas que aparecen con el uso continuado, eligiendo unas tijeras con un mango lo suficientemente cómodo, olvídate de ese problema.

¿Uso las tijeras de podar correctamente?

Tan importante como elegir las tijeras de podar adecuadas, es saber usarlas de forma correcta. Estás a un paso de hacer los cortes perfectos con tu nueva tijera, descubre cómo:

La cuchilla principal debe estar en la zona interior del corte, y la contrahoja en la zona exterior. Así, no harás ningún tipo de daño a la rama que se queda en la planta.

El corte debe ser inclinado, para que la savia no gotee. De lo contrario, se crearía una zona húmeda concentrada, lo que es la puerta perfecta para la llegada de hongos y virus.

No vayas poco a poco, ¡corta de una vez! Haciendo un corte limpio, la herida sanará rápida y correctamente.

Después de usar tu herramienta, límpiala y repasa el filo con un afilador.

También engrasa o lubrica las partes móviles de tu tijera tras 2 o 3 usos.

Consigue una funda para tijeras de podar, ya que así se mantendrán siempre limpias y su ciclo vital será mucho mayor.

¿Qué tipos de poda existen?

Según el objetivo con que la lleves a cabo, la poda puede ser de floración, de limpieza o poda para la formación de árboles.
La poda de floración se hace para asegurar la floración vigorosa y fuerte de la planta. El momento de llevarla a cabo dependerá de la planta en cuestión, pero normalmente se hace al comienzo de la primavera.

La poda de limpieza es la que se hace con el fin de retirar excesos, ramas secas o dañadas, hojas o flores marchitas, o partes de la planta afectadas por alguna enfermedad. No existe un momento ideal para hacerla, ¡tu planta te lo dejará claro cuando lo necesite!

¿Da igual cuándo haga la poda?

¡Rotundamente no! Según cada familia de plantas, y el momento del año en el que te encuentres, la poda será distinta. Veámoslo dividido por estaciones:

En Invierno, podarás los arbustos y las trepadoras.

En Primavera, empezarás la poda por las trepadoras que florecen en verano. En este caso, la poda se mantiene todo el año como una guía de crecimiento, y como medida de mantenimiento de la planta.

En Verano, llega la época de florecimiento. Es el momento de podar los nuevos brotes para que crezcan con más fuerza. También aprovecharemos para podar las coníferas, los setos, y cómo no, las trepadoras.
En Otoño estarás más tranquilo, a parte del mantenimiento habitual de las trepadoras, solo deberás podar los árboles de hoja perenne.

¿Cómo mantener mis tijeras de podar?

De seguro conseguirás encontrar tus tijeras de podar idóneas y, cuando lo hagas, por seguro querrás cuidarlas para beneficiarte de su calidad durante más tiempo. Esto es independiente al precio o la marca de tus tijeras, simplemente debes mantenerlas lo más limpias y nuevas posible. Quizás te suene complicado y aburrido, pero tranquilo, siguiendo estos cuatro consejos, el mantenimiento es realmente sencillo:

Cada vez que termines de usarla, limpia y engrasa tu tijera. Con un trapo limpio y humedecido en agua jabonosa, retira los restos de tierra, savia o poda que queden en las cuchillas, y después sécalas.

Tras el lavado, aplica un poco de aceite (puede ser de uso doméstico) sobre las cuchillas de tus tijeras.

Cuando notes que lo necesite, afila las cuchillas de tu tijera, pasando por el filo una lima de piedra.

Asegúrate de que la tensión es adecuada y ajústala, ya que si las cuchillas están muy sueltas, el corte no será limpio y la podadora se atascará. Si, por el contrario, las cuchillas están muy apretadas, te costará mucho más hacer el corte.

Última actualización el 2023-07-20 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados