Hoy venimos a hablarte sobre una de las plantas más amadas a lo largo de la historia: los tulipanes. Y es que, esta simpática planta, es la bulbosa por excelencia y una de las más usadas por los amantes de la jardinería de todo el mundo.
Tanto es así, que a lo largo de los años, hemos podido ir presenciando la creación de nuevos híbridos, con sus colores y morfologías propias.
Su tamaño medio oscila entre los 30 y los 60 cm de altura, el florecimiento se produce al inicio de primavera, y sus flores suelen durar un par de semanas antes de marchitarse.
El tulipán nacía originalmente en Asia, aunque, en su mayoría, se le suele relacionar con Holanda, país donde podemos encontrar extensos campos repletos de estas flores, ¡todo un espectáculo!
Por ello, es una gozada poder disfrutar del colorido y alegría que aportan los tulipanes. Ya que es popular en todo el mundo, ¿quién no quiere tener uno? No obstante, y aunque las mejores condiciones se encuentran en el exterior para esta planta, no todos disponemos de un suelo, jardín o patio donde extender la plantación.
Pero, ¡tranquilo! Cultivarlas en maceta es posible, y además su crecimiento es muy vigoroso, podrás tener cuantos quieras en casa, siempre y cuando sepas cómo hacerlo. Y esto es lo que queremos contarte en este artículo, te daremos a conocer todos los secretos sobre los tulipanes, para que puedas traer por fin la belleza y el color a tu hogar.
Cuidados de los tulipanes
El cultivo de tulipanes como plantas de interior con flores no tiene por qué resultarte complicado. Si bien su mantenimiento es bastante sencillo, hay un par de cuestiones que debes tener en cuenta antes de lanzarte a por tu tulipán. Lo primero es hacer una elección coherente, tanto de la planta, como de la maceta. Y es que, existen diversos tipos de tulipanes, con distintas alturas y tamaños, así que deberás adecuar a la especie escogida, el macetero donde vivirá. Además de la altura, tendrás que prestar atención a que el recipiente posea agujeros de drenaje en la base, lo que será fundamental para su cuidado.
Echa un vistazo a los tulipanes que más se adapten a tu carácter y a tu hogar, y escoge el ideal para ti. Una vez elegido, ¡ya estás casi listo! Eso sí, te recomendamos que seas algo previsor, y consigas tus bulbos 3 meses antes. De esta manera, podrás tomarte tu tiempo para mantenerlos en un lugar fresco y seguro, y asegurar un crecimiento fuerte y vigoroso.
Una vez tengas todo, solo te falta saber qué cuidados necesitará tu tulipán para dar su máximo resultado.
¿Cuál es la mejor luz y ubicación para los tulipanes?
A la hora de tener una maceta de tulipanes hay que tener en cuenta que necesita unos cuidados específicos. Y es que, no le sienta bien un exceso de luz, la condición ideal es en una zona donde reciba luz tamizada; es decir, filtrada por una cortina fina o visillo. Por ende, la ubicación óptima en interiores, se sitúa junto a un balcón o ventana.
¿Con qué frecuencia riego los tulipanes?
A los tulipanes les gusta sentir el suelo ligeramente húmedo constantemente, pero ¡mucho cuidado con los encharcamientos! El clima de tu entorno y la época del año, marcarán la frecuencia de riegos. Durante la temporada más calurosa, unas dos veces por semana suele ser suficiente.
¿Cuál es la temperatura ideal del tulipán?
Para obtener el mejor desarrollo de los tulipanes en el interior, es fundamental mantener unas temperaturas estables y cálidas. Una media de entre 15° y 20°, será perfecta para la planta. Ten mucho cuidado con las heladas y las bajadas bruscas de temperatura, si sometes al tulipán a condiciones bajo los 5°, seguramente acabe enfermando irreversiblemente.
Floración y poda del tulipán
Con la llegada de la primavera, una de las mejores épocas del año, también llega la mejor parte del cultivo del tulipán: el nacimiento de sus hermosas flores. Su durabilidad dependerá de la especie, el clima y las condiciones; pero, irremediablemente, acabarán marchitándose. Cuando este periodo comience, pasarán unas 5 semanas, más o menos, hasta que notes como tu planta comienza a tomar un tono amarillento, este es el momento de podar.
Podrás hacerlo de dos maneras: la primera, es retirar las zonas marchitas de la planta previamente, desenterrar los bulbos, y conservarlos en un lugar fresco y oscuro, hasta que pase un año y llegue de nuevo el momento de plantarlos.
La segunda manera, te permitirá mantenerlos en la maceta, pero eso sí, deberás cambiar la tierra para renovar los nutrientes de que recibe la planta, ya que en toda la temporada habrá consumido con creces los del sustrato que tenía. Si eliges la segunda opción, saca la maceta al exterior y déjala descansar en un lugar algo resguardado, para proporcionarle el frío que necesita.
¿Cómo plantar tulipanes en maceta?
Este es el punto fundamental para el éxito del cultivo, así que, ¡vamos allá! Sigue estos pasos y será coser y cantar:
- Coloca arena de río o gravilla en la base del macetero, esto será el truco anti encharcamiento decisivo.
- Después, coloca otra capa de tierra para plantas. Lo ideal es hacerse con una tierra bastante suelta, y si puede ser específica para tulipanes, ¡mejor que mejor! Rellena el recipiente hasta la mitad.
- De manera opcional, también puedes colocar una capa media extra de arena de río o piedras, para acabar de salvaguardar los bulbos si eso te preocupa.
- Tras esto, empieza la hora de la verdad. Toma tus bulbos, que habrán estado descansando en un lugar fresco, y clávalos con la parte picuda pegada al suelo. Asegúrate de crear una bonita composición, colócalos de manera simétrica y ordenada.
- A continuación, cubre los bulbos con el sustrato, dejando libres unos 2 cm más o menos, y acaba de rellenar el macetero.
- Al fin habrás terminado, ahora busca un lugar fresco y sombrío para la maceta, y déjala descansar unos tres meses. Tras este periodo, podrás colocarla en un rincón más soleado o en un cuarto más cálido.
- ¡ten paciencia!
Última actualización el 2023-07-20 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados