Saltar al contenido
MejorPlanta

Syngonium

El syngonium o, como se conoce vulgarmente, singonio, es una planta muy querida, y que ha ganado una gran popularidad entre los amantes de la decoración y la jardinería.

Y es que, el singonio es tan especial que, en uno de los países donde crece naturalmente, Jamaica, se la considera divina, con poderes sobrenaturales, es la planta de los dioses.

La belleza inigualable, combinada con la simpleza que la caracteriza, hacen del syngonium una planta indispensable en tu hogar. ¿Aún no la conocías? Después de este artículo, no podrás dejar de pensar en ella, y definitivamente querrás hacerte con la tuya.

singonio

Y es que, el singonio puede ser perfecto para ti si eres alguien que empieza en el mundo de la jardinería, si sigues las tendencias decorativas, o incluso si no tienes demasiado tiempo para dedicarle a la planta. Si conoces los secretos de los cuidados de esta hermosa planta, oriunda de América central, su mantenimiento será verdaderamente sencillo.

El syngonium, como te decíamos, también posee una morfología muy particular, que lo hace único. Pertenece a la familia de las Aráceas, que alberga unas 15 especies, y en realidad se trata de una planta trepadora; pero, si no quieres que cumpla esta función, ¡no te preocupes!

Pasado un tiempo, el singonio necesitará un soporte para mantenerse erguido, si no se lo ofreces, sus hojas caerán, dándole un aspecto más ornamental. Sus hojas son, quizás, su parte más atractiva; ya que tienen forma de flecha, un tono verde claro, un gran tamaño y un jaspeado con nervios muy marcados. Eso sí, ten en cuenta que no es una planta de interior pequeña y manejable: colócala en un sitio donde vaya a quedarse, y proporciónale el espacio que necesita para crecer vigorosamente.

Cuidados del syngonium

Seguro que ya estás eclipsado por las características del singonio; pero, todavía no sabes cómo cuidarlo, las condiciones que necesita y cómo conseguir el mejor resultado de la planta. Puedes estar tranquilo, una vez conozcas las claves de sus cuidados, ¡te enamorarás aún más del syngonium! A continuación, podrás aprender las mínimas atenciones que necesitará tu planta, para crecer en su máximo esplendor.

¿Cuál es la luz y ubicación ideal del syngonium?

Como te decíamos, es importante que permitas que tu syngonium se adapte a un clima, o a una zona de tu hogar. Por ello, antes de llevarlo a casa, piensa el lugar donde quieres colocarlo, planifica una ubicación donde la planta reciba bastante luz del sol, pero nunca directamente sobre sus hojas, y este será el lugar de la planta.

Ten cuidado con los sitios sombríos. Si bien el singonio es capaz de sobrevivir en condiciones de baja luminosidad, no es lo ideal, solo conseguiríamos eso: supervivencia. Por ello, asegúrate de darle a tu planta la luz natural que necesita para crecer, y alcanzar el brillo y color óptimos.

¿Cómo regar el Syngonium?

El singonio proviene de zonas cálidas naturalmente, así que, por seguro, disfruta de la humedad; pero, no obstante, los encharcamientos pueden resultar mortales. Por ello, mantén una frecuencia de riego moderada, sin dejar que el sustrato llegue a secarse como tal entre riego y riego, pero sin agobiar a la planta con el riego.

En cuanto al ambiente en el que vivirá el singonio, no necesita que sea demasiado húmedo, pero siempre agradece una pulverización de agua fresca de vez en cuando, sobre todo en la época más calurosa del año.

¿Cómo abonamos el syngonium?

El singonio te sorprenderá por la cantidad de hojas que desarrolla, algo que resulta beneficioso y bello; pero que, a la vez, empobrece rápidamente el suelo de la planta. Por ello, necesitará tu ayuda regularmente; así que, hazte con un buen abono líquido y, cuando llegue la primavera, comienza a aplicarlo en el agua de riego cada 20 o 25 días.

Además, si llevas a cabo esta condición de abonado a la perfección, notarás cómo tu syngonium crece cada vez más, hasta que sus raíces y follajes sobrepasan el tiesto. Para darle la comodidad que necesita, cámbialo de maceta cada año, pasándolo a un recipiente algo mayor.

Plagas y enfermedades del syngonium

Como ya sabes en este punto, el syngonium es una planta de interior resistente y agradecida, y además no suele verse atacada por plagas. No obstante, si posees más plantas y están en el mismo ambiente que tu singonio, no está exento de verse afectado por las típicas plagas de las interiores: cochinilla y pulgones. Sin embargo, una buena limpieza, una aplicación de insecticida, y un buen mantenimiento de las condiciones que te explicábamos antes, ¡no tendrás problema!

Ahora bien, aunque las plagas no supongan un enorme problema en el cultivo del syngonium; este sí puede sufrir por otro tipo de problemas, más bien causados por fallos en sus cuidados. Los más comunes son:

  • Tu planta puede comenzar a perder su tono variegado y tropical, para empezar a lucir más oscura. Si sus hojas pierden el brillo y el color, a tu planta le falta luz. Búscale un nuevo lugar.
  • Si, por otro lado, notas que el crecimiento de tu singonio es irregular, naciendo de él grandes y gruesos tallos, que dejan mucho espacio entre hoja y hoja, estás ante el mismo problema: falta de luz. Colócalo donde pueda disfrutar de una mayor luminosidad.
  • Si las hojas parecen no llegar a crecer del todo, y tu planta luce empobrecida, significará que no estás dándole las dosis de abono que necesita. Mantén la frecuencia de abonado a raya.