Saltar al contenido
MejorPlanta

Narcisos

Los narcisos llevan miles de años conquistando a todo aquel que los ve, y ¡no nos extraña! Ya que, se trata de una de las plantas bulbosas más bellas y buscadas por los amantes de la decoración y la jardinería. Por ello, y como sabemos que una maceta de narcisos es capaz de alegrar cualquier hogar, en este artículo te vamos a contar todos los secretos sobre sus cuidados y mantenimiento, ¡no podrás resistirte a hacerte con uno!

Estas increíbles plantas de interior con flores es originaria de las zonas más templadas de Asia, África y Europa, y como te decíamos, lleva millones de años de historia a su espalda. Y es que, su particular nombre, proviene de la mitología griega.

narciso planta

Narciso era un joven con una belleza sin igual, por lo que no pudo contenerse y enamorarse de su propio reflejo en un río. Al acercarse para besar la imagen, Narciso cayó al río quedando ahogado. La leyenda cuenta que, en el punto donde murió el bello Narciso, nació esta exótica planta.

No nos extraña que la mitología otorgue esta historia a la flor, ya que, al igual que el joven griego, las flores del narciso no dejan indiferente a nadie con su tremenda belleza. Estas pueden tener distintos tamaños, y formas, e incluso se han ido creando híbridos.

Aunque la familia de los narcisos, acoge a diversas especies, podemos hacer una división en cuatro grupos principales para distinguirlas: los narcisos de trompa, cuyo nombre proviene de la forma de las flores, llegan hasta los 50 cm, y solo da una flor por cada tallo; el narciso de copa grande, con un tamaño similar al anterior, pero, como su nombre indica, con unas flores de notables dimensiones; el narciso de copa pequeño, con un tamaño de hasta 40 cm y con unas flores más pequeñas y delicadas; y, por último, el narciso Junquillo, que mide desde 30 a 45 cm y nos regala de 5 a 6 flores por cada tallo.

Quizás en este punto, te estés preguntando cuánto duran las flores del narciso. Bien, debes saber que, si cumples todas las condiciones que te explicaremos luego, y mantienes a tu narciso alejado de calefacción, o fuentes de aire artificiales, las flores pueden llegar a durar 20 días.

Un truco extra, si no hace frío fuera, es sacarlas a la calle durante la noche, de esta manera conseguirás unas flores mucho más bonitas y vigorosas.

Además, también puedes decidir cortar las flores de tu narciso; ya que, su aspecto exótico y colorido, las hacen ideales como ramo decorativo, o incluso como regalo.

Si finalmente decides cortar las flores de tu maceta, hay un par de trucos que puedes seguir para conseguir que duren frescas por más tiempo.

Lo primero es que, al cortarlas, debes intentar cortarlas de manera sesgada, para que pueda entrar más la humedad.

También es un gran truco, justo al cortarlas, sumergirlas durante un minuto en agua hirviendo, lo que conseguirá cicatrizar el tallo; es decir, cortar el flujo de savia, y evitar que tu planta pierda más nutrientes.

Cuidados de los Narcisos

Entendemos que, a estas alturas, ya estés completamente enamorado del narciso; así que, ya solo te queda conocer los pequeños secretos sobre su cultivo. ¡Descubre a tu nueva planta de interior favorita! El cuidado del Narciso es muy sencillo, sobre todo si comparamos con la elegancia y el colorido que aportará el narciso a tu hogar, sigue estos pasos, y disfrutarás de flores frescas constantemente.

Narciso: ubicación y luminosidad

Aunque no lo creas por su aspecto delicado, hablar del narciso, es hablar de una planta muy agradecida y poco exigente, ¡es muy tolerante! Aguantará a la perfección en diversas condiciones de luminosidad, llegando a florecer hasta en condiciones de sombra.

No obstante, si quieres conseguir el mejor resultado de tu planta, colócala en un rincón donde reciba una alta luminosidad, cuidándola siempre de la luz directa del sol.

¿Cuál es la temperatura ideal  para el narciso?

El narciso se comportará muy bien en este aspecto también; ya que, durante el día, la temperatura media que suele haber en un hogar, de 16º a 25º, le será más que suficiente para vivir sano. Sin embargo, por la noche, el narciso necesita pasar algo de frío para que sus flores nazcan en su estado óptimo. Si no vives en una zona con heladas, o corrientes frías de aire, sácala al exterior e intenta ofrecer a tu narciso una temperatura más fresca, entorno a los 10º por la noche.

¿Cómo riego el narciso?

Las plantas bulbosas son algo sensibles al exceso de humedad, así que mantén una frecuencia de riegos moderada. Sobre todo, hasta comienzos de primavera, debes dejar que la tierra de tu maceta se mantenga húmeda, pero sin regar en cantidad cada vez.

Una vez comenzada la época más calurosa, continúa con estas condiciones, pero siempre asegurándote de que tu planta tiene unas buenas condiciones de drenaje.

¿Cuál es el sustrato ideal para el narciso?

El tipo de suelo ideal para el narciso, no es uno demasiado específico. Una mezcla de sustrato universal y mantilla, o arena de río, será suficiente para aportar la humedad y el drenaje que necesita esta planta para cultivarse en una maceta. Ten en cuenta en todo momento el factor del drenaje, incluso a la hora de escoger tu maceta.

¿Debo abonar el narciso?

No es realmente necesario cuando ya ha florecido, pero eso no significa que no sea beneficioso. Eso sí, aplicándolo de manera muy moderada. Antes de la floración, un fertilizante rico en fósforo es tu mejor aliado y, una vez acabada la floración, el nitrato o salitre potásico es ideal.

Además, cuando acabe la floración, puedes cambiar el narciso a una maceta un poco más grande, o trasplantarlo al exterior, para terminar de disfrutar de la belleza de sus flores.

Narcisos: problemas y plagas

  • Nematodos, unos pequeños gusanos que atacan los bulbos del narciso, causando diversos daños a la planta. Te darás cuenta de su visita porque las hojas empezarán a retorcerse, a lucir amarillentas y los brotes parecerán anaranjados. Desgraciadamente, cuando nos encontramos ante esta plaga, la desinfección es necesaria y debe ser inminente, por lo que debes deshacerte de la planta infectada y del suelo donde la tenías plantada.
  • Verás aparecer zonas grisáceas y alargadas en las hojas, lo que podría tratarse de heterosporiosis. Cuando aparece, no tiene cura, así que intenta prevenirla aplicando productos como el oxicloruro de sodio.
  • Si ves manchas amarillas o pústulas rojizas en las hojas de tu narciso, estás ante un ataque de roya, uno de los hongos más comunes en esta familia. Debería ser fácil de eliminar con un fungicida.