Saltar al contenido
MejorPlanta

Sansevieria

Seguro que has oído hablar de la Sansevieria trifasciata, ya que es una de las plantas más populares desde hace años, pero quizás no conozcas su historia. Si te has enamorado de una de ellas, ¡enhorabuena! Es una de las plantas más resistentes y longevas, y sus posibilidades decorativas han sido determinantes a la hora de comenzar su auge.

Y es que, su sencillez y su belleza la hacen la planta ideal para cualquier ambiente, pero será la facilidad de sus cuidados lo que te hará inclinarte por la Sansevieria como planta de interior de hoja verde.

El éxito está en conocer las pequeñas claves necesarias para que tu Sansevieria luzca en su estado óptimo, y en este artículo podrás encontrar todas.

La Sansevieria es originaria de Sudáfrica, donde también la conocen como “lengua de tigre” por la singular forma de sus hojas, acabadas en punta y muy afiladas. Además, tienen un precioso e intenso tono verde que puede presentar matices grises, acabando en unos filos de color amarillo vibrante.

Estas características son, precisamente, las que hacen que la Sansevieria combine a la perfección en todo ambiente.

¿Estás pensando en comprar un sansevieria para tener en casa?

No products found.

Ya solo queda conocer los sencillos cuidados que, sumados con tu atención y una buena ubicación, harán de tu Sansevieria una planta de interior resistente  más llamativa y atractiva.

Sansevieria trifasciata: cuidados esenciales

Como te decíamos, la Sansevieria es realmente agradecida y poco exigente, por lo que es la compañera ideal para aquellos que no disponen de demasiado tiempo para dedicar a la jardinería. Eso sí, aunque sus cuidados sean escasos y sencillos, deben ser llevados a cabo con rigurosidad y cariño. Descubre todos los secretos que te harán conseguir la Sansevieria perfecta.

¿Cuál es la mejor ubicación y cuánta luz necesita?sansiviera

La Sansevieria es una planta que goza de una buena luminosidad, así que intenta encontrar un rincón donde tu planta vaya a poder recibir varias horas de luz al día. No obstante, ten cuidado con la luz directa, si incide sobre las hojas durante demasiado tiempo, podrían quemarse o perder su tono variegado.

¿Cuánto debo regar la Sansevieria?

La Sansevieria es una planta con recursos, por lo que acumula agua en sus tejidos con cada riego, y los encharcamientos pueden resultar fulminantes para ella; por esto, lo mejor es mantener una frecuencia que permita dar tiempo entre riego y riego.

En verano o primavera, cuando empieza a hacer más calor, riégala una vez cada dos semanas.

En la época más fría, riégala cada tres semanas. Si las hojas empiezan a tomar una tonalidad amarillenta, es una señal de que estás regando demasiado tu planta, deja que el suelo se seque y reduce la frecuencia de riego a partir de ahora.

Por el contrario, si las hojas se arrugan o se encorvan, tu planta te está pidiendo una dosis de hidratación.

¿Cuál es la temperatura ideal?

Al provenir de un clima cálido naturalmente, la Sansevieria es ideal como planta de interior sin flor, ya que esta condición nos permite fácilmente mantener un ambiente en el que ella se encuentre cómoda.

El rango de temperatura ideal para la Sansevieria está entre los 15° y 21°. Sin embargo, ya te hemos dicho que esta planta es dura y resistente, por lo que puede soportar temperaturas mucho más bajas, de hasta 5° o 6°; aunque no es conveniente someterla a estos climas, y las heladas pueden acabar con ella, la Sansevieria se mantendría sin problema en estos rangos.

Abono de la Sansevieria

Tu Sansevieria  necesitará un empujoncito de nutrientes en ciertas épocas. En verano, puedes aplicar un abono líquido sin nitrógeno cada 20 días en el agua de riego. En su época de crecimiento, es conveniente que hagas un abono al mes, y durante el resto de su desarrollo, abona tu Sansevieria cada tres meses.

Sansevieria: sustrato y trasplante

La Sansevieria es poco exigente en este aspecto también, no necesita un sustrato demasiado específico, ni grandes cantidades de tierra, pero sí un recipiente adecuado a su tamaño y a la longitud de sus hojas.

Lo mejor es encontrar una maceta con un buen fondo, y sobre todo, con un buen drenaje.

En cuanto al trasplante, solo deberás cambiar de maceta anualmente. Consigue un recipiente algo mayor que el anterior y seguirá con su desarrollo por si misma.

La Sansevieria trifasciata como elemento decorativo

La singular forma de la Sansevieria, así como sus llamativos colores y su vitalidad, la hacen la compañera de hogar ideal. Su crecimiento es vertical, por lo que quizás sea buena idea revivir y dar un toque elegante a un rincón algo insustancial.

En conjunto con otras plantas, o para romper la inclinación horizontal de un ambiente decorativo, la Sansevieria es ideal, ya que equilibra todo tipo de espacios.

Si quedas completamente enamorado de este género, y ya nada más parece combinar en tu hogar, te recomendamos las composiciones de distintos tipos de Sansevieria, sobre un mueble alargado el efecto visual es espectacular, además de aportar color y exotismo a la casa.

Última actualización el 2023-05-15 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados