Saltar al contenido
MejorPlanta

Gardenia

En este artículo sobre la gardenia te daremos a conocer todos los secretos que necesitas para sobrevivir a su cultivo, una de las plantas más antiguas que podrá formar parte de tu decoración. Conocidas por su belleza y delicadeza, las Gardenias han conseguido que muchos principiantes se rindan ante sus cuidados, ya que si es verdad que requiere bastante atención; pero, ¡tranquilo! Si pones un poco de cuidado y cariño en ello, y sigues nuestros consejos, el cultivo de tu Gardenia será gratificante y para nada tan complicado.

La Gardenia nacía originalmente en zonas de Asia y África tropical, aunque su principal origen suele situarse en China; ya que existen especies muy antiguas, originarias de este país, que aún podemos encontrar hoy en día.

cuidados gardenia

Esta planta puede ser toda una protagonista, tanto como planta de interior, como planta de exterior; y su principal atractivo está en su verde e intenso follaje, y en sus preciosas y brillantes flores, que además desprenden un sutil y delicioso aroma. Así mismo, hoy en día, podemos verlas alrededor de todo el mundo llenando jardines exteriores, o en preciosas macetas en casa.

Si buscas comprar una gardenia te recomendamos:

Gardenia (maceta 15 cm Ø)
Consultar toda la información

¡Anímate a conocer más sobre esta maravillosa planta! Descubre las claves sobre sus cuidados, y sobre cómo conseguir que una Gardenia se convierta en la planta perfecta.

Cuidados de la Gardenia

No te vamos a engañar, la Gardenia no es la planta con flor ideal para ti, si no dispones del tiempo necesario para prestarle atención. Sobre todo, cuando se cultivan como plantas de interior con flor, es importante mantener las condiciones que la Gardenia necesita para alcanzar su desarrollo óptimo.

Gardenia: luminosidad y ubicación

Tu Gardenia necesitará un buen nivel de luminosidad para crecer fuerte y sana; no obstante, los rayos del sol incidiendo directamente sobre ella, podrían afectarle muy negativamente. Por ello, lo ideal es que encuentres una buena ubicación en casa, al lado de una ventana, donde pueda recibir varias horas de luz al día.

Si tienes la posibilidad, siempre es mejor ubicarlas al sur, ya que así dispone de un número máximo de horas de luz al día. Eso sí, mucho cuidado con el sol de media tarde, ¡es el más peligroso para la planta!

¿Cuál es la temperatura ideal?

A la hora de cultivar una Gardenia en el interior, es fundamental tener en cuenta el aspecto de la temperatura. Ten en cuenta que esta planta proviene de climas muy cálidos, por lo que es bastante normal que necesite temperaturas altas. De estas condiciones, de hecho, dependerá la intensidad de su floración.

Debes intentar proporcionar a tu Gardenia una temperatura ambiental alrededor de los 30º durante el día, y sobre los 15º de noche. Durante los meses de octubre y noviembre, sería bastante recomendable que intentases exponerla a temperaturas más frías, lo que estimulará el florecimiento en invierno. Si, por otro lado, la sometes solo a temperaturas cálidas, podrás asegurarte una floración rápida e intensa, pero sin flores el resto de la temporada.

Mucho cuidado con las heladas o las corrientes de aire, podrían ser mortíferas para la planta.

Gardenia: riegos y humedad

Este es el aspecto esencial a la hora de cultivar una Gardenia en interior. Y es que, puede llegar a ser costoso ofrecer a la planta la humedad que necesita, pero con constancia, podrás conseguirlo.

El invierno, sobre todo si vives en una zona fría, puede ser bastante duro por la sequedad ambiental, así que asegúrate de pulverizar constantemente la Gardenia para ofrecerle un microclima húmedo. Tampoco olvides hacerlo durante la época más calurosa del año, recuerda que la Gardenia necesita sentirse cómoda en un ambiente cálido y húmedo los 365 días.

En cuanto a los riegos, durante todo el año, el sustrato de la Gardenia debe mantenerse húmedo, así que presta atención a sus necesidades.

¿Qué sustrato necesita la Gardenia?

La Gardenia, para crecer sana, necesitará un suelo particularmente ácido. Turba y corteza fermentada suelen resultar buena mezcla a la hora de plantar una Gardenia, ya que le ofrecen un buen drenaje y mantenimiento de la humedad.

Abono de la Gardenia

Este es uno de los aspectos en los que la Gardenia puede llegar a resultar más exigente, ya que deberás poner atención en abonar tu planta periódicamente. Esto será crucial en su crecimiento y, sobre todo, en su florecimiento.

Aunque la Gardenia no necesita un suelo demasiado nutrido, aplicar un buen fertilizante durante la época de crecimiento; es decir, primavera y verano, será el empujoncito que necesita la planta para crecer sana, ya que suele perder la mayoría de nutrientes por las raíces. Añádelo al agua de riego cada 20 – 30 días, y suspende el abono cuando termine el verano.

¿Debo podar la Gardenia?

Si persigues la Gardenia perfecta, que crece fuerte y florece primavera tras primavera, la respuesta es sí. Con una buena poda, podrás asegurar el buen mantenimiento y florecimiento de la Gardenia; ya que, aunque no lo creas, reducirás a 2/3 el tamaño de tu planta, y potenciarás su futuro crecimiento.

Debes hacer el procedimiento con unas tijeras bien desinfectadas, quita las zonas dañadas: elimina cualquier rama u hoja seca o muerta. Poda también los tallos que crecen en dirección contraria, y ya podrás empezar a podar el interior de la Gardenia. Una vez tengas listo el centro, podrás cortar progresivamente los laterales de la planta, dándole forma. Y, si de paso vas a trasplantar tu Gardenia a otra maceta, aprovecha para retirar cualquier raíz muerta, aunque no es esencial que lo hagas con regularidad.

Última actualización el 2023-07-20 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados