Saltar al contenido
MejorPlanta

Dracaena

La dracena o dracaena forman una de las familias de plantas de interior más resistentes y duraderas. Además, son las plantas ideales para aquellos más despistados o con poco tiempo para dedicar a sus cultivos.

  • dracaena marginata facil cultivo

dracenas¿Sabes qué tipo de Dracaena quieres?
Existen distintos tipos de Dracenas, cada cual con sus características únicas y especiales. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre cómo cuidar la Dracaena y cómo sacar el máximo beneficio de ellas. Si quieres saber los cuidados específicos de algún tipo de drácena, puedes acceder a su sección.

 

Tipos y variedades de Dracaenas:

Características de la Dracaena

Si las drácenas están en tendencia, al pie del cañón, en este 2020, no es por pura casualidad. Han ganado toda su popularidad gracias a la facilidad de su cultivo, y a lo duraderas y resistentes que resultan.

Originarias de la África más tropical y el norte de Asia, su cualidad más característica son sus fuertes troncos, cubiertos por unas hojas verdes y brillantes, con líneas blancas.
Una característica curiosa del género Drácena, es que abarca tantas especies distintas, que entre su rango podemos encontrar desde pequeños arbustos de unos 30 cm, hasta troncos enormes de unos 2 metros.

Además de su belleza verde natural, algunos ejemplares como el Tronco de Brasil, también nos complacen una vez al año con unas flores blancas muy aromáticas.

Cuidados generales de las Dracaenas.
Sintomas y problemas más habituales en las Dracenas

¿Sabías a qué dracaenas les llaman Sangre de Dragón?

cannibari drakaina
Es la dracaena Cinnabari y se le llama así por la resina que tiene que es brillante y de color rojo, esta versión se encuentra en la isla de Socotra y en zonas de Asia y África.
Un arbol de la prehisoria con más de 60 millones de años; en el mundo de la botánica es considerada una maravilla por su forma y su savia.
Se sigue usando hoy dia para cremas para el cuerpo, para barnizar instrumentos como el violín e incluso como inciensos.

Su nombre, Dracaena o Dracena, deriva de la palabra griega «drakaina», que significa dragona. De hecho, este árbol endémico de las Canarias, fue tomado por un dragón por los vecinos locales, que dieron a la dracena propiedades curativas y mágicas.

Esta creencia proviene de una característica de la salvia de la dracena, que cuando se coagula, se vuelve rojiza, como si fuese sangre de dragón.
Aunque son conocidas como plantas para el interior en España, suelen crecer en el exterior en zonas muy cálidas de forma habitual. De hecho, el Drago Milenario o Drago de Canarias es la dracena emblemática de las islas.