
Si aún no conoces a la dracena Compacta, debes saber que te estás perdiendo a una de las más preciosas de su especie. Esta curiosa planta africana, presenta un característico tronco delgado, de unos 5 cm que puede llegar a medir 1 metro como máximo.
Pero, sin duda, lo más propio de ella son sus hojas, brillantes y verdes, cortas, y terminadas en punta. Esta dracena, al igual que sus hermanas, es de crecimiento lento, pero plantada en el exterior desarrolla unas flores blancas con un aroma intenso e increíble.
Además, siguiendo la línea de su especie, la dracena compacta es muy fácil de mantener, ya que es muy resistente. Y, si además no tienes mucho espacio, será perfecta para ti, lo que la convierte en ideal para todos los amantes de la decoración.
Cuidados de la Dracena Fragrans Compacta
¿Cuánta luz necesita mi Dracena Compacta?
Si hablamos de la dracena compacta, quizás estemos hablando de la más exigente de la familia incluida la drácena marginata en lo que a luz se refiere: le encanta y quiere más.
Lo ideal para garantizar el crecimiento óptimo, es que coloques la planta en un lugar donde reciba toda la luz indirecta posible durante el día; ya que esta será la única forma de conseguir una planta verde, brillante y frondosa.
¿Cuánto debo regar mi Dracena Compacta?
Ya pensabas que mentíamos diciendo que la dracena compacta era adaptable y sencilla… pero, seguro que cambiarás de opinión cuando sepas que esta planta ¡podría resistir una sequía perfectamente! De hecho, deberás dejar que el sustrato llegue a estar seco del todo entre riego y riego, en este caso menos es más.
Eso sí, ¡mucho cuidado con los excesos! Como es obvio, una planta que tolera perfectamente la sequía, no es muy amante de los encharcamientos. Ten especial cuidado a la hora de regar tu dracena, nunca riegues sobre un sustrato que ya está húmedo, ¡deja que se seque! Un encharcamiento resulta mortal para la compacta.
Una estimación aproximada, sin tener en cuenta tus condiciones personales y la zona en la que vives, es que puedes regarla una o dos veces por semana, pero sin que la tierra llegue a empaparse nunca.
¿Cuál es la temperatura adecuada?
La dracena compacta es africana, ¡le gusta el calor! Por supuesto, prefiere un ambiente cálido y estable, siempre rondando entre los 18º y los 22º.
Ahora bien, si no se trata de un ambiente demasiado húmedo, podría llegar a soportar temperaturas de hasta 5º, es dura, ¿eh?
¿Cómo debo abonarla?
El abono es esencial para su desarrollo, no lo dejes de lado. Prepara tu buen abono líquido, mineral u orgánico (humus, extracto de algas, etc) y tenlo listo: comienza a abonar tu dracena cuando comience la primavera, y mantenlo hasta el final del verano; si vives en una zona con un clima muy suave, puedes extenderlo hasta otoño.
Un truco que funciona genial, es ir alternando los abonos: aplica uno durante un mes, después otro distinto al mes siguiente, y así sucesivamente. De esta manera, tu dracena conseguirá captar todos los nutrientes necesarios para crecer y mantenerse sana.
¿Cuál es el sustrato ideal para mi dracaena Fragrans compacta?
Como te decíamos antes, la dracena compacta no soporta los encharcamientos, así que necesita un sustrato poroso, aireado y con buen drenaje; es decir, que no se quede húmedo durante demasiado tiempo.
Puedes conseguir un sustrato específico, o incluso hacerlo tú mismo. Una mezcla que funciona genial es: 20% humus de lombriz, 40% de turba negra, y 40% de arena gruesa, perlita o corteza de pino. Todos los materiales podrás conseguirlos fácilmente, y asegurarás a tu planta un buen drenaje y sobre todo, un buen desarrollo, ya que podrá absorber todos los nutrientes necesarios.
¿Cómo trasplantar mi Compacta?
La dracena compacta es una planta de crecimiento lento, como todas sus hermanas. Por ello, solo es necesario trasplantarla cada dos años.
Escoge una maceta un poco más grande que la actual, no más de 4 o 5 cm, y trasplántala en primavera. El material de la maceta queda a tu elección, da rienda suelta a tu creatividad y crea un espacio que se adapte a tus gustos.
¿Cómo reproducir la Drácena Compacta?
La única manera de reproducir la dracena compacta es por esquejes de tallo, lo que significa que a cada rama se le corta la corona de las hojas, dejándole un tallo de unos 9 o 10 cm, después solo deberás seguir estos pasos:
1. Retira las hojas del esqueje que has cortado delicadamente.
2. Humedece ligeramente la base del esqueje y aplica sobre ella los polvos de hormonas de enraizamiento.
3. Después, elige una maceta no muy grande y llénala con un buen sustrato poroso y con buen drenaje.
4. A continuación, planta el esqueje en el centro de la maceta.
5. Riega abundantemente, piensa que es como su primera comida y necesita activarse.
6. Por último, y quizás el paso más importante: coloca unos 4 palillos de madera en el sustrato y envuelve la maceta con plástico generosamente. Imagina que es un pequeño invernadero, así que haz algunos agujeros por arriba para que pueda respirar.
Y voilà! Ahora solo queda mantener el sustrato húmedo y esperar durante un mes, más o menos. Mantenlo en un ambiente estable, a unos 25º.
¿Qué problemas puede tener mi dracena Compacta?
Aunque la compacta hace honor a su nombre y es una planta resistente, a veces puede verse afectada por ciertas plagas o enfermedades. La buena noticia es que todos los problemas que suelen atacar a tu preciosa dracena, son fáciles de detectar y eliminar.
Los más comunes son:
Aparecen manchas marrones en las hojas, lo que es síntoma inequívoco de la presencia de hongos. El peor enemigo de esta dracena es el género Fusarium. Será fácil que lo identifiques y suele aparecer por exponer a la planta a demasiada humedad y calor.
Consigue un buen fungicida y regula los riegos, deja que a tu planta le dé el aire y todo mejorará.
Si aparecen puntos rojos o blancos en las hojas
Estás ante un ataque de cochinilla. De todas maneras, para asegurar intenta retirar esos puntitos con una uña, si se quitan muy fácilmente, estamos en lo cierto. El aceite de parafina va bien para esta dracena, pero hemos de decirte que, al ser pequeña, podrás eliminar el problema con algodón y alcohol de forma muy sencilla. ¡Limpia tu planta y todo se solucionará!
Si el tronco parece estar blando
Posiblemente te hayas pasado con los riegos… suspéndelos durante unos días, cuando la tierra esté completamente seca, podrás retomar el riego adecuado de la dracena compacta. Además, te recomendamos que apliques fungicida a modo de prevención, ya que estando expuesta a esa condición, tu planta será una cuna para los hongos.
Las hojas pierden vitalidad
Se ven caídas y no sabes por qué. No te preocupes, realmente no es para tanto, digamos que tu planta está triste porque le hace falta más luz. Podrás solucionar el problema fácilmente, trasladando tu dracena a una habitación donde reciba mucha más luz, sobre todo en época de crecimiento.