Ante las posibles plagas los productos que recomendamos por su alta efectividad son los siguientes:
Recomendamos primero identificar que tipo de plaga tenemos antes de usar un producto u otro.
¿Hay bichitos pequeños y blancos en tu panta Drácena?
Posiblemente estés ante el mayor enemigo de las Dracenas en lo que a plagas se refiere: el pulgón. Observa bien a tu dracena y, si finalmente verificas que tiene pulgones, la solución es limpiar las hojas de la planta con agua tibia y después, aplicar un insecticida específico.
¿Tiene puntos rojos en las hojas?
Podría tratarse de una plaga de cochinilla. Sin embargo, estos bichos son casi imperceptibles… así que te recomendamos que eches mano de una lupa para observar y cerciorarte. Estos insectos tienen un escudo protector, por lo que lo mejor es retirarlas con algodón empapado en alcohol. Aplicar un insecticida como primera opción no serviría, ya que gracias a su escudo, a la cochinilla no le afecta el veneno. Después, lava con agua y jabón, y aclara suavemente. Cuando hayas retirado toda la plaga, si lo deseas puedes aplicar un insecticida específico.
¿Ves áreas marrones o muertas en las hojas de tus Dracaenas?
Es posible que tu dracena esté siendo habitada por hongos, más concretamente se ve afectada por Antraenosis. Lamentablemente, no hay ninguna solución natural… debes acudir a un vivero y conseguir un fungicida específico.
¿Ves manchas marrones necróticas pero con bordes amarillos en tu Dracaena?
Estás ante un ataque de hongos también, esta vez Fusarium spp.
Estos hongos suelen aparecer en climas húmedos y cálidos, así que es el momento de prevenir si vives en una zona calurosa. Si, por el contrario, la enfermedad ya está en marcha, recurre a un buen fungicida específico.
¿Las hojas se ven lacias y sin vida?
Seguramente el problema está en cómo estás cultivando tu dracena. Este problema suele darse por un exceso de riego y humedad en el ambiente.
Si aparece este problema, palpa el sustrato: si está muy húmedo, suspende los riegos hasta que se seque, y después retómalos moderadamente.
Mas información sobre la drácena.
¿Encuentras lo que buscas?