Saltar al contenido
MejorPlanta

Crotón

En este artículo exploraremos el Crotón, una de las plantas más queridas por los amantes de la naturaleza, y a la vez menos conocida, ya que su nombre puede no resultarte del todo familiar. Bien, eso va a cambiar en un instante, ya que te contaremos todos los secretos sobre el Crotón, la maravillosa planta de interior de hoja verde que encajará en todos tus ambientes.

El Crotón, también conocido como buena vista de Filipinas, es uno de los miembros más populares de las Euforbiáceas, un género que alberga gran cantidad de plantas decorativas. Siendo tan colorido, no es de extrañar que su origen sea exótico; nace en Malasia, India y Polinesia.

croton planta

Sus hojas tienen una textura peciolada, son alternas y perennes, y además pueden tener distintas formas: desde ovaladas o lobuladas, hasta lanceoladas. También es muy llamativo el tono de sus hojas, que puede variar entre verde, rosa, amarillo, rojo, blanco o marrón, todo un festival de color. Aunque quizás no te habías dado cuenta si no has tenido esta planta de interior sin flor antes, tiene unas pequeñas florecitas, pero no tienen ningún interés decorativo.

¿Estas buscando comprar un Crotón para tenerlo en casa?

El Crotón puede alcanzar un gran tamaño en su hábitat natural, pero lo más normal es encontrarlos de un metro de altura cuando están cultivados en casa.

Una vez hecha la presentación, estarás deseando saber los cuidados que necesitará tu Crotón una vez lo tengas, ¡relájate! Estás en el sitio adecuado, te daremos todas las claves que necesitas saber para mantener a tu Crotón sano.

Cuidados generales del Crotón

Uno de los aspectos primordiales a la hora de cultivar un Crotón, es saber dónde ubicarlo, ¿has pensado ya donde quieres ponerlo? El Crotón como planta de interior resistente requiere una gran luminosidad, incluso necesita un foco de luz solar directa sobre él, esto logrará que sus hojas alcancen el colorido ideal.

En sitios sin luminosidad, la sombra empobrece al Crotón, hace que su follaje se ponga verde o empalidezca. Si tu Crotón ha pasado más tiempo a la sombra de lo que debería, ¡tranquilo! Puedes solucionarlo, solo debes ir exponiéndolo poco a poco al sol, hasta llegar a ponerlo a plena luz.

¿Cuál es la temperatura adecuada para mi Crotón?

Al provenir de climas cálidos, el Crotón es bastante sensible a los cambios bruscos de temperatura, no tolera demasiado el frío. En invierno, una temperatura entorno a los 15° será suficiente, en verano disfruta de los ambientes muy cálidos, entorno a los 25° – 27°. Eso sí, cuidado al sobrepasar los 30° o al bajar de los 13°, eso podría afectarle gravemente.

¿Cómo debo regar mi Crotón?

EL sustrato de tu planta te mantendrá informado de la frecuencia de riegos, ¿la única regla? Siempre debe estar húmedo, eso sí, evita los encharcamientos, podrían resultar mortales. Durante el invierno, con un riego de agua tibia cada 5 días, bastará. El agua de lluvia es ideal, pero no debes mojar el follaje.

Además, el Crotón necesita un ambiente húmedo, lo que a veces es complicado de conseguir con plantas verdes de interior; así que, en verano, asegúrate de proporcionarle humedad rociando sus hojas con agua (si es de lluvia, mejor). También puedes poner un plato bajo la maceta y añadir algo de pedregullo y agua, esto mantendrá hidratadas las raíces.

¿Cuál es el sustrato ideal para un Crotón?

El suelo sobre el que crezca tu Crotón tendrá que ser rico en humus, ácido y, sobre todo, poroso. Arena de río, turba y arena, pueden ser una buena combinación. Además, aunque sea de un tamaño considerable, no necesita macetas demasiado grandes o profundas.

¿Debo abonar el Crotón?

Si buscas que tu Crotón alcance su estado óptimo de desarrollo, la respuesta es sí. Durante la primavera, incorporar fertilizante en el agua de riego cada dos semanas, es el empujón perfecto a su crecimiento.

Pero, ¡ten cuidado! Escoge bien los productos que aplicas a tus plantas y aplícalos en las dosis adecuadas; ya que, algunos fertilizantes, pueden deteriorar o decolorar las hojas.

Crotón: enfermedades y plagas

Si conoces el mundo de la jardinería, ya sabrás que existen múltiples especies de insectos y hongos que harán todo lo que esté en su mano, por debilitar tu planta  hasta acabar con ella. Pero, ¡que no cunda el pánico! Manteniendo los cuidados rutinarios del Crotón y llevando a cabo adecuadamente el riego y el abono, será muy fácil evitarlas o solucionarlas.

Las plagas más comunes que afectan a este género son:

  • Araña roja: unos pequeños insectos arácnidos. Te darás cuenta de su aparición porque verás puntos amarillos en las hojas. Para deshacerte de ellas, aplica insecticida específico cada 15 días.
  • Cochinilla: unos insectos diminutos que se arraigan a las hojas y al tallo, lo que verás en forma de hojas decoloradas y deterioradas. Cuidado con este insecto, elimínalo rápidamente con un insecticida y una buena limpieza, ya que puede ser el portal de entrada para el hongo Negrilla.
  • Pulgones: insectos pequeños que absorberán la energía de tu planta resistente, son de color amarillo o verde, y afectan a las hojas, haciendo que se vuelvan pegajosas y deformes. Eliminar esta plaga requiere paciencia, ya que deberás hacerlo con un algodón empapado en alcohol y quitando uno a uno.
  • Trips: aunque no es una de las plagas más comunes, no debes descartar la posibilidad de su aparición, ya que puede ser verdaderamente dañino para el Crotón. Causan diversas manchas rojizas con áreas grisáceas en las hojas. Se trata de una plaga difícil de eliminar, lo más efectivo suele ser el aceite de Neem, el de parafina o el jabón potásico.

 

Aspectos a considerar

  • Limpia el follaje de tu Crotón asiduamente, hazlo con un paño húmedo y recuerda no abusar de los abrillantadores, solo lo tolera un par de veces al año.
  • Tu Crotón puede tener una larga vida; y es que si lo cuidas como se debe, le das cariño y pones algo de atención en sus necesidades, puede durar años.
  • Si buscas una planta muy resistente, una de las más fuertes es el Codiaeum Pintactum Aureum, que tiene unas sutiles y delgadas hojas verdes con manchas blancas.
  • En cuanto a decoración, lo más común es verlo en composiciones mixtas, con dracenas o helechos, por ejemplo. De esta manera, los colores lucen más brillantes, y aporta un toque exótico y elegante.

 

Última actualización el 2023-07-20 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados