Saltar al contenido
MejorPlanta

Anthurium

En este artículo exploraremos las profundidades del Anthurium o Anturio, una planta de interior con flor colombiana que ha conquistado a todos los amantes de la decoración. Sus potentes y vibrantes colores rojizos la hacen llamativa y especial, pero a la vez bastante elegante como para encajar en cualquier ambiente. Además, las hojas de un tono verde vibrante que posee, hacen que el Anthurium cobre aún más interés decorativo.

Conocida como «la flor del amor» o «lengua del diablo», al Anthurium se le ha atribuido durante años un poder afrodisiaco, atrayente e, incluso en algunas culturas, el Anthurium era un obsequio que brindaba un aumento de la fertilidad, por lo que solía regalarse esta flor a las chicas jóvenes.

anthurium rojo

No te vamos a mentir, el Anthurium no es una planta de interior resistente con los cuidados más sencillos del mundo, ya que resulta bastante exigente a la hora de hacer que el hábitat sea cómodo para él. No obstante, si consigues coger el truco a sus necesidades, verás que el Anthurium es una planta muy agradecida.

Lo más llamativo del Anturio es la inflorescencia que, entre sus hermosas y coloridas flores, destaca en un tono amarillo fuerte. Sus hojas, que resultan brillantes y vigorosas, convierten también a esta preciosa variedad en una compañera realmente resistente. Además, si el Anthurium ha ganado tanta popularidad estos últimos años, también ha sido por la durabilidad de sus flores, que son resistentes y se mantienen en constante crecimiento y desarrollo.

Si buscas comprar un Anthurium:

Seguramente ya estés deseando tener tu Anthurium en casa, ¡no es de extrañar! Ya solo te queda conocer las claves principales; es decir, los cuidados esenciales, que necesitará para crecer como una planta sana y fuerte.

Cuidados del Anthurium

Como te decíamos, los cuidados del Anthurium no son los más sencillos del planeta, sobre todo porque, al provenir de un lugar como Colombia, es comprensible que esta planta necesite humedad constante. El problema suele ser que, en casa, nos cuesta crear ese ambiente sin hacer que nuestro salón parezca el Amazonas, pero ¡puedes quedarte tranquilo! Aquí encontrarás una pequeña guía con la que conseguirás que tu Anthurium luzca en su máximo esplendor.

¿Cuánta luz necesitará el Anthurium?

El Anthurium es una variedad que goza enormemente de los ambientes luminosos, así que asegúrate de buscar un lugar muy iluminado en tu hogar. Lo ideal es encontrar un rincón como, por ejemplo, al lado de una ventana con una cortina o visillo que sea traslúcida. Esta es la manera perfecta de proporcionar a tu Anthurium la luz que necesita, sin someterla a posibles quemaduras en sus hojas, cosa que podría pasar si los rayos incidiesen directamente sobre ellas.

¿Cuál es la temperatura ideal?

El Anthurium es completamente tropical, así que disfruta en climas cálidos y húmedos. No soporta los cambios bruscos de temperatura, así como los ambientes secos, así que intenta que la que temperatura de tu hogar se mantenga entorno a los 20º. De esta manera, el Anthurium alcanzará las condiciones óptimas de su crecimiento, lo que hará que florezca mucho más abundantemente.

No obstante, como te decía, no hace falta que conviertas tu casa en un bosque tropical por el Anthurium, puedes estar tranquilo: tu Anthurium se mantendrá saludable en un rango de temperaturas de los 15º a los 30º, siempre y cuando evites que le afecten corrientes de aire.

Riegos del Anthurium Rojo

El Anthurium adora la humedad, los ambientes húmedos son su hábitat, por lo que intenta recrear esa humedad ambiental lo máximo que puedas. Durante el verano, riégalo cada dos o tres días, sin dejar que el sustrato llegue a secarse. En la época más fría del año, podrás mantener una frecuencia de riego semanal.

Para mejorar su salud y su follaje, es recomendable que pulverices diariamente el Anthurium, ya que, cumpliendo su función de planta de interior, a veces sufre por la sequedad que suele haber normalmente en un hogar. Solo deberás hacerlo con agua fresca, sin cal y con una separación de unos 20 cm, para no mojar demasiado las hojas.

Abono y sustrato para el Anthurium

Sobre todo, durante la época de floración y crecimiento, el Anthurium necesitará una pequeña ayuda de tu parte. Para conseguir ofrecerle todos los nutrientes que necesita, puedes aplicar abono líquido, diluido en el agua de riego, cada dos semanas en primavera y verano.

También será necesario que proveas a tu Anthurium rojo de un buen suelo en el que crecer, ligero y suelto. Lo ideal es un sustrato con un buen drenaje, que mezcle materia orgánica con turba, y algún elemento más ligero como corteza de pino. De esta manera, las raíces se mantendrán aireadas y el Anthurium crecerá como debe.

¿Debo podar y trasplantar mi Anthurium?

La poda no es necesaria, solo deberás ir retirando las flores y hojas secas de la planta. Recuerda que las partes marchitas del Anthurium, podrían ser un portal de entrada para todo tipo de infecciones.

En cuanto al trasplante, puedes estar tranquilo, el Anthurium es una planta de crecimiento lento y, si se encuentra en sus condiciones adecuadas, solo necesitará un cambio a una maceta algo mayor cada dos años.

Anthurium: plagas y enfermedades comunes

anthurium cuidadosEl Anturio llegó de centro América con el propósito de inundar nuestros hogares, y sus vibrantes colores han cumplido su objetivo, conquistando a todos los amantes de la naturaleza y la decoración a partes iguales. Sin embargo, estas exóticsa y preciosas plantas con flor, son propensas a recibir ataques de ciertas plagas que pueden deteriorarla.

A continuación, te contaremos las más comunes y cómo eliminarlas; pero, si llevas a cabo un buen mantenimiento de tu Anthurium, la planta podrá mantenerse sana toda su vida.

  • Pulgones: unos pequeños insectos, casi imperceptibles, que deterioran las hojas del Anthurium, volviéndolas amarillentas y pegajosas. Suelen aferrarse a las hojas nuevas de tu planta, y lo más eficaz para eliminarlas es recurrir a un insecticida químico.
  • Cochinilla: algo más evidentes que la plaga anterior, debido a que se presentan como pequeños puntos pardos que se ven en las hojas. Además, las hojas del Anturio toman una tonalidad amarilla, y lucen un aspecto seco y sin vida.
  • Eliminarlas es algo laborioso, conlleva paciencia, pero si no lo haces, tu planta podría verse afectada por otras infecciones, como el hongo Negrilla, que acabarían con ella. Coge un algodón empapado en alcohol y ve retirando los bichos de las hojas, cuando acabes aplica un insecticida específico.
  • Araña roja: tan pequeñas que apenas podrás percibirlas a simple vista, aunque te darás cuenta de su presencia por la aparición de manchas amarillas en las hojas. Si tu planta aún no está muy afectada, retira las partes que la araña roja haya atacado y límpiala. Sin embargo, si la infección es muy grave, deberás recurrir a productos específicos.
  • Mosca blanca: si las hojas se ven decoloradas, amarillentas y comienzan a caerse, estás ante un ataque de mosca blanca. Este pequeño insecto, al igual que los anteriores, bebe la savia de la planta, por lo que debilita su energía al completo.
    También pueden venir acompañadas del hongo Negrilla, y su eliminación es bastante complicada. Deberás retirar todas las zonas afectadas, obviamente con herramientas desinfectadas, y aplicar un buen insecticida.
  • Infección por hongos: aunque menos común, las infecciones por hongos pueden ser realmente dañinas para el Anthurium, por lo que debes atacar rápidamente. Aparecen en forma de manchas marrones o negras en las hojas, que más tarde se convierten en agujeros y acaban por desprenderlas del tronco. La solución es simple, tienes que eliminar las zonas más afectadas. Si la infección muy grave, recurre a un fungicida.

Última actualización el 2023-05-11 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados