Saltar al contenido
MejorPlanta

Ficus Danielle

El ficus Danielle puede alcanzar la impresionante altura de 25 metros en su hábitat natural, y hasta 4 metros si es cultivada en interior. Sus hojas son de un precioso verde claro, son pequeñas y ovaladas.

  • daniele ficus

Ficus Danielle¿De dónde viene?

Como casi todos los miembros de su familia, sus orígenes están en oriente. Proviene de la India, de Bali y Filipinas sobretodo.

A pesar de que su hábitat sea exótico, podemos verlos cultivados por todo el mundo.

 

¿Cómo cuidar de tu Ficus Danielle?

luz ficus Danielle

¿Cuánta luz necesita mi ficus Danielle?

Una buena iluminación es primordial para el desarrollo y crecimiento del ficus. Lo ideal es que no la dejes justo al lado de la ventana; ya que, aunque le gusta la luz, un exceso de ella puede quemar las hojas de tu ficus.
No lo sometas a fuentes de calor artificiales, sobretodo a la calefacción en invierno, esto puede causar que tu planta se seque completamente

agua riego ficus danielle

¿Cuánto debo regarlo?

Al igual que el ficus lira necesita bastante humedad en el sustrato y en el ambiente. Proviene de un hábitat muy cálido, así que no es de extrañar que le guste la humedad. Pero ¡ojo! Durante los meses más fríos, reduce la frecuencia de riego a cuando el sustrato esté seco.

Sin embargo, debes evitar sobre todo los encharcamientos, ya que matarían a tu planta.

¿Cuál es la temperatura adecuada?

temperatura ficus danielle

Los ficus Danielle no se llevan nada bien con el frío, y mucho menos con los cambios bruscos de temperatura. Su ambiente ideal se encuentra entre los 15º y 25º.

abono ficus danielle

¿Qué cantidad de abono necesita mi Ficus Danielle?

Te agradecerá que lo abones una vez al mes con un buen fertilizante específico. Esto ayudará a la planta a crecer en las épocas de desarrollo.

sustrato ficus danielle

¿Qué sustrato es el ideal?

Lo único que exige el ficus danielle en cuanto al suelo, es un buen drenaje y algo de materia orgánica. Recuerda, es un árbol… se adapta a cualquier suelo.

poda ficus danielle

¿En qué momento lo podamos?

Te recomendamos que intentes despuntar tu ficus danielle cada 2 meses, más o menos, ya que así asegurarás la frondosidad del árbol. ¡No podes el ficus en invierno! Esto retrasará el crecimiento.

También debes asegurarte de retirar todas las hojas amarillentas, secas o dañadas. Y, ¡sin miedo! Atrévete a cortar cualquier rama que sobresalga, ten tu ficus danielle con la forma que te guste.

 

trasplante ficus danielle

¿Cuando trasplantamos el Ficus Danielle?

Lo mejor es hacerlo con el comienzo de la primavera, con las temperaturas lo más estables posibles. Si cambias tu ficus de maceta anualmente, observarás cómo crece; en el momento de frenar el crecimiento, o cuando sea adulto, con cambiar la tierra una vez al año bastará.

 

Consejos si tienes un Ficus Danielle

Si vas a tenerla en el interior, aunque la habitación sea fresca, asegúrate de sacarla al exterior durante un par de horas al día.

Problemas comunes que pueden atacar a nuestro Ficus Danielle

❖ Los problemas más frecuentes de Danielle se dan en las hojas y se manifiestan amarilleando las hojas o cayéndose las mismas.
Si las hojas de tu ficus se tornan amarillentas, lo estás sometiedo a un exceso de agua. Ten cuidado, podrías haber provocado un encharcamiento. Para solucionarlo, asegúrate de ofrecer a tu ficus las condiciones de luz y riego adecuadas.
Si tu planta ha sufrido los efectos drásticos de un encharcamiento, intenta salvarla cambiándola de maceta y rellenando con un buen sustrato nutritivo; y por supuesto, ponerla un lugar muy luminoso.
❖ Si, por otro lado, las hojas de tu danielle se caen, puede que esté estresado: no lo cambies de sitio, no lo sometas a sombras demasiado intensas, o a corrientes de aire fuertes. El ficus danielle es muy sensible al clima, y las consecuencias pueden ser irreversibles.