La Ficus Robusta o ficus elastica es la más popular entre las plantas de tipo ornamental y también se lo conoce como «planta de caucho». Esta planta resulta ideal para decorar interiores en macetas grandes. Con un clima y condiciones adecuadas, puede llegar a tener una envergadura increíble, conseguirás una decoración exuberante con solo un ficus.

El ficus elástica o robusta tiene su hábitat en la India, y es un árbol muy característico porque es epífito; es decir, forma un tronco y una raíces lo bastante resistentes para sostenerse por sí mismas.
¿Cuidados de mi ficus robusta o elástica?
¿Qué cantidad de luz necesita?
A esta planta le encanta la luz del sol, incluso directa. Por ello, si quieres que esté cómoda, debes asegurarte de mantenerla en un ambiente muy luminoso.
Si aunque está en un lugar luminoso, no recibe luz toda la planta, gira la maceta una vez al mes, para conseguir el crecimiento regular del ficus.
¿Cuánto debo regar mi ficus elástica o robusta?
Es bastante exigente y no admite muchos riegos, debes darle una cantidad de agua moderada.
El exceso de hidratación puede causar problemas como el amarilleamiento de las hojas, su caída o una infección por hongos.
¿Cuál es la temperatura adecuada para mi ficus elastica?
Aunque puede aguantar temperaturas bastante altas, no tolera en absoluto los cambios radicales de temperatura. Mejor dicho, puedes someterla a temperaturas desde 0º a 30º, pero la temperatura debe ser constante.
Este ficus lleva bastante bien los ambientes secos, así que no debes preocuparte por pulverizar agua sobre él.
¿Cómo debemos abonar el ficus elástica?
Durante el verano, con el agua de riego, debes mezclar abono o fertilizante específico.Te mostramos algunos:
Bastará con aplicarlo cada 15 días.
¿Qué sustrato elijo para mi ficus elastica o robusta?
El suelo de tu ficus necesita tener un buen drenaje, ya que un encharcamiento puede resultar en la muerte de la planta. Lo mejor es comprar un sustrato específico, aunque puedes crearlo tú mismo haciendo una mezcla de sustrato universal con tierra de hojas, arena de río y turba.
Recuerda reservar siempre una profundidad de, al menos, 20 cm.
¿Cuando puedes podar tu ficus robusta?
Si lo ves necesario, espera a que llegue la primavera, después tendrás todo el verano también para hacerlo.
¿Cuando trasplantamos ?
Si quieres cambiarlo de maceta tu ficus elástica o ficus robusta, pasarlo de la maceta al jardín, o viceversa, hazlo en primavera, cuando ya no haya riesgos de sufrir cambios bruscos de temperatura.
Por lo demás, debes trasplantarlo cada año al inicio de primavera hasta que mida 1’50 m, más o menos. Después, lo pondremos en una maceta bastante grande, con profundidad suficiente, y solo tendremos que ir cambiando la tierra cada año. De todas maneras, aquí tienes los pasos a seguir en cada caso:
❖ En caso de querer pasar tu ficus elástica al jardín
1. Haz un agujero lo bastante profundo como para poder meter bien el ficus, ¡no tengas miedo! Después podrás taparlo.
2. Después debes regarlo hasta empapar bien el suelo.
3. Saca el ficus de la maceta donde estaba.
4. Mete el árbol en el agujero que hiciste en el suelo, y después rellena los huecos con la tierra del jardín.
5. Después solo tienes que regar abundantemente.
❖ En el caso de cambiar tu ficus elástica a una maceta más grande
1. Elige una maceta que te guste y sea unos 5 cm o 10 cm mayor que la que tenías.
2. Limpia la nueva maceta y rellénala con sustrato universal mezclado con perlita o arena de río, para favorecer el drenaje.
3. Saca el ficus de la maceta vieja, y ponlo en la nueva.
4. Rellena los huecos que falten con el sustrato que has usado y, por último, riega.
¿Quieres comprar un ficus elástica o rubusta?
Te dejamos algunas sugerencias si quieres comprar ya tu ficus elástica.
Consejos si tienes un Ficus Robusto o Elástica
Cambia el sustrato original cuando las raíces maduren, unos tres años después de plantarla.
No abones tu ficus cuando acabes de trasplantarla, ni muchísimo menos en invierno.
La mejor base para el suelo es una mezcla de sustrato, corteza de pino y arena gruesa o de río. Esto suelen ser los ingredientes del sustrato específico.
Si ves que tu ficus crece sin ramificaciones, pódalo. Así, activarás el crecimiento de nuevos brotes.
Si lo sometes a calefacción durante el invierno, pulverízalo durante todo este periodo con agua fresca cada 3 días.
Problemas comunes de mi ficus robusta
A este ficus no se le llama robusta por casualidad; se trata de una planta realmente resistente a las enfermedades. No obstante, no está completamente exenta de sufrir visitas de hongos, que son causados por el exceso de humedad y afectan a las raíces, por lo que pueden ser mortales. Si aparecen los hongos, recurre a un buen fungicida, pero si aún no han llegado a tu planta… ¡sé previsor! Usa azufre, cobre o aceites específicos para evitar la aparición de estos nemátodos.
Para los curiosos
Sus frutos solo proliferan si los poliniza una única avispa, y su látex suele ser usado para hacer chicle, por lo que se le conoce como «ficus gomero» también.
Su copa es muy densa cuando llega a la edad adulta, y sus hojas pueden llegar al tamaño de 30 cm. Sin embargo, con el paso del tiempo las hojas van menguando.
Además, algo muy llamativo sobre este ficus es su vibrante color verde. Sus hojas están en una funda antes de abrirse y, cuando la hoja madura, la vaina exterior se despega dejando a la vist la nueva hoja.