Saltar al contenido
MejorPlanta

Ficus Lyrata

El Ficus Lyrata , también conocido como higuera hojas de violín o ficus de lira, es característico por poder alcanzar hasta 20 metros de altura y por la forma de sus hojas, muy parecidas en forma al violín. El ficus lyrata es un depredador silencioso, ya que ahoga poco a poco las raíces del árbol que habita, acabando con su vida y dando lugar al suelo en el que seguirá creciendo.

  • lyrata ficus

Ficus Lyrata

Esta especie es la estrella de la familia este año, ya que aporta un toque glamuroso y de color a cualquier rincón donde lo coloquemos.

Esta planta, que no necesita suelo para desarrollarse y se basta de una rama de árbol como soporte, se origina en la zona occidental de África

Es una planta siempre verde que en algunas ocasiones alcanza los 20 metros de altura.

Conoce los cuidados para tu ficus Lyrata

Son muy parecidos a los cuidados del ficus elástica, son estos:

luz ficus lyrata

¿Qué cantidad de luz necesita para crecer sano y fuerte?

El ficus lyrata es único en su familia: el sí soporta el sol directo, pero tampoco le gusta estar expuesto a él muchas horas. Lo mejor es tenerlo en un rincón donde de la luz una parte del día, pero que también reciba sombra en algún momento.

 

agua riego ficus lyrata

¿Cada cuanto debo regar mi Ficus Lyrata?

Si eres de los que se despistan con los riegos, ¡estás de suerte! Tu ficus lyrata no es tan exigente con el agua. Bastará con regarlo una vez por semana durante invierno y otoño. Eso sí, en verano y primavera, aumenta la frecuencia a un riego cada 3 días, más o menos.

Jamás dejes la tierra empapada, solo debes regar si la primera capa está seca, ya que los encharcamientos son mortales para los ficus. Sucede lo mismo con la higuera y la mayoría de los ficus.

¿Con qué temperaturas se sentirá más cómodo?

temperatura ficu lyrataEste ficus ama el calor, su hábitat es un lugar muy cálido, así que no se lleva demasiado bien con el frío y las corrientes de agua. Si tenemos que fijar una temperatura ideal, se encontraría entorno a los 15º.

 

abono ficus lyrata

¿Cómo debemos abonarlo?

El verano es el momento estelar de los abonos del ficus lyrata. Diluir un abono líquido universal en el agua de riego bastará. Si tu planta está en el exterior, también puedes echar mano de abonos orgánicos como restos de verduras, bolsitas de té usadas o estiércol.

sustrato ficus lyrata

¿Qué sustrato elijo para mi Ficus Lyrata?

Si has decidido plantar tu ficus en una maceta, lo mejor es que mezcles un 70% de sustrato universal con un 30% de perlita o arena de río. Esto proporcionará un drenaje de diez a tu lyrata.

poda ficus lyrata

¿Cuando puedes podar el Ficus Lyrata?

Debes ir retirando las hojas secas durante todo el año, ya que pueden estar débiles o enfermas, y ser el portal de entrada de plagas o enfermedades.
Si las ramas crecen demasiado, cuando comience la primavera podrás podarlo.

 

trasplante ficus lyrata

¿Cuando trasplantamos el Ficus Lyrata?

La mejor época para lanzarte y cambiar tu ficus a una nueva maceta es el comienzo de la primavera. En cuanto a la frecuencia, con hacerlo cada dos años bastará.

¿Cómo reproducir mi ficus Lyrata?

En este caso, tenemos dos opciones: por semillas o por esquejes. Si eliges hacerlo por esquejes, es decir, mediante una planta que ya tienes, lo primero es elegir un lugar muy luminoso y donde no corra demasiado aire, después debes seguir estos pasos:

❖ Corta una rama de unos 40 cm aproximadamente.
❖ Impregna la rama con hormonas de enraizamiento.
❖ Después, procede a plantarlo en un buen sustrato y, acto seguido, riégalo.

Si por el contrario, decides multiplicar tu ficus mediante semillas, espera a la llegada de la primavera y sigue estos pasos:

❖ Rellena una maceta bien limpia con sustrato
❖ Pon las semillas en la superficie y cúbrelas ligeramente
❖ El último paso es regarlo adecuadamente y ponerlo en un sitio cálido. Germinará pasados unos 20-30 días.

Consejos si tienes un Ficus Lyrata

Una buena idea para evitar que tu ficus se encharque, y que termine por afectar a sus hojas con el exceso de agua, es ponerle piedras de terracota al final del macetero. Con esta medida conseguirás que el drenaje sea mejor.

Para que tu ficus lyrata mantenga su frondosidad, como te hemos explicado anteriormente en la poda, debes ir estimulando el crecimiento de las nuevas ramas, y esto solo se consigue podando los brotes jóvenes que empiezan a aparecer cuando la planta va creciendo. Hazlo en primavera, ya que es el periodo de reanudación vegetativa de tu ficus.

Si lo que deseas es reducir el tamaño, porque no quieres que tu planta siga creciendo o que mantenga las dimensiones que tenía cuando la compraste, podrías empezar a podarla en invierno, pero a finales claro, de esta manera no se resentirá demasiado.

Si has conseguido mantener a tu ficus Lyrata fuerte y sano, una medida recomendable es ayudarle en su crecimiento con un tutor, de esta manera el tronco seguirá derecho y erguido.
Otro dato importante que debes conocer es que va creciendo siempre en dirección de la luz, por lo que si quieres que su forma se mantenga equilibrada tienes que ir rotando la maceta una vez al mes.

Al igual que otros ficus, las hojas del Lyrata van acumulando polvo que no les deja respirar adecuadamente, intenta ir limpiando con un paño húmedo sus hojas cuando observes sus hojas sucias.

Problemas comunes que pueden atacar a nuestro Ficus Lyrata

Los problemas de este ficus, por suerte, se observan con rapidez ya que se manifiestan en sus grandes hojas. Los más comunes son:

❖ Las hojas empiezan a amarillear. Posiblemente tu planta esté sufriendo un encharcamiento; vacía el plato que va bajo la maceta y regula los riegos, sucede lo mismo con el ficus benjamina hojas amarillas.
❖ Si las hojas empiezan a caerse, nuestro ficus Lyrata, por el contrario, nos está diciendo que necesita más agua. Vigila la frecuencia de riego y abono
❖ Si, por otro lado, las hojas empiezan a secarse pero no se caen, están siendo expuestas a demasiado sol. Cambia tu planta de sitio y verás el cambio.
Tu ficus Lyrata puede tener manchas rojas, algo grandes, en las hojas. El culpable es el ácaro o araña roja. Pero ¡tranquilo! Se soluciona fácilmente con un buen acaricida.
❖ Si ves puntitos rojos también, pero más pequeños, lo más probable es que te enfrentes a la temible cochinilla. Debes limpiar cuidadosamente tu ficus con algodón y alcohol, y después (en el caso de las plagas muy extensas) aplicar un insecticida específico.
❖ También puede visitar a tu ficus Lyrata el hongo Roya, que se manifiesta mediante manchas circulares y grandes. Estos hongos aparecen por un exceso de humedad; elimina las hojas afectadas y proporciona a tu planta una mejor ventilación. También puedes echar mano de un fungicida.

Para los curiosos

Esta hermosa planta es tendencia este 2018, son tan populares que no dejan de aparecer en todas las revistas de decoración, en miles de tableros de Pinterest y hasta en las mejores tienda de ropa de París y Nueva York.

¿De donde viene el Ficus Lyrata?

Nuestro ficus Lyrata es originario de África occidental, este ficus comienza creciendo como una planta epífita o aérea, lo que significa que no necesita suelo para desarrollarse, solo otro árbol que usará como soporte, y al que termina estrangulando poco a poco con sus raíces. Cuando el pobre árbol, que ha sido su anfitrión muerte, se pudre, dejando solo a nuestro Ficus Lyrata.

Cuando es cultivado en exterior o en macetas de gran tamaño, lleva a medir hasta 15 metros, con unas hojas que en su época adulta llegan a ser de hasta 25 cm. Su fruto es un higo de color verde.