Saltar al contenido
MejorPlanta

Ficus Benjamina

La característica más peculiar del ficus benjamina es que si lo plantas en el exterior llegarán a alcanzar más de 15 metros. Son muy fáciles de cuidar y mantener y se adaptaran perfectamente en el interior de nuestro hogar.

  • ficus benjamina planta

Ficus Benjamina¿De dónde viene el Ficus Benjamina?

Los Ficus Benjamina son árboles perennifolios, o lo que es lo mismo siempre verdes. Su origen es el sur y sureste de Asia y Australia.

Es muy común encontrarnos con un ficus benjamina adornando distintos espacios como despachos, comunidades de vecinos, jardines y por supuesto dentro de muchos hogares.

Cuidados de tu Ficus Benjamina

Al igual que la mayoría de tipos de ficus te mostramos sus cuidados.

luz solar ficus benjamina

¿Qué luz es la ideal para el ficus benjamina?

Este árbol necesita mucha luz, pero si puedes evitarlo no lo pongas con el sol directo. Te darás cuenta enseguida si al ficus no le gusta el lugar que has elegido para él, empezará a perder sus hojas rápidamente. Otro factor que tienes que tener en cuenta con respecto a la luz que recibe es la variedad de ficus benjamina que tienes, si es de los de hojas manchadas en blanco o en amarillo, necesitará más luz.

riego ficus benjamina

¿Cómo regar el Ficus Benjamina?

De toda su familia, el ficus Benjamina es que el que requiere un riego más cuidadoso. Esto no quiere decir que no soporte algunas épocas de sequía, aún así, riegalo dos veces por semana como mínimo. Un consejo que te ayudará a mantenerlo contento es pulverizar sus hojas o pasarles un paño húmedo con cuidado, es una tarea laboriosa, ya que es una planta bastante frondosa, pero si haces esto el ficus podrá respirar más fácilmente.

En invierno la frecuencia del riego debes de bajarla, observa el suelo y cuando se haya secado del riego anterior vuelve a echarle agua.
Cuando llegue la primavera el ficus benjamina comenzará a absorber el agua con más rapidez, por este motivo deberemos regarlo con mayor frecuencia.

temperatura ficus benjamina

¿Qué temperatura y humedad necesitará?

Al igual que muchos de los ejemplares de ficus, el benjamina se adapta mejor a temperaturas entre los 13ºC en invierno y los 24ºC en verano.
Este árbol crece en su forma original en climas tropicales, por lo que podemos tenerlos en el exterior en climas que no bajen de los 0ºC.

Incluso a pleno sol, como es el caso de la costa Mediterránea.

Por lo que podrás sacarlos al patio o al balcón siempre que lo pongas con un poquito de sombra y cuando haga buen tiempo, aunque lo ideal es dejarlos siempre en el mismo sitio.
Con respecto a la humedad, no es una variedad muy exigente, te agradecerá que lo rocíes con un pulverizador en verano cuando las temperaturas pasan de los 24ºC.

Ten mucho cuidado con el exceso de calefacción o del aire acondicionado.

abono ficus benjamina

¿Qué cantidad de abono necesita?

Cuando el ficus benjamina se está desarrollando debemos abonarlo con más frecuencia, cada dos semanas aproximadamente.

Esta frecuencia cambia cuando hemos transplantado al ficus, debemos dejarlo sin abonar hasta que pasen dos meses del transplante, en este tiempo él irá absorbiendo los nutrientes del suelo.

Si no estás echando la cantidad correcta de abono te darás cuenta, ya que la planta irá perdiendo vigorosidad y su crecimiento irá siendo más lento.

Podrás ayudarlo con un poco de hierro diluido con el agua una vez al mes, esto evitará que las hojas se amarillen.

sustrato ficus benjamina

¿Qué sustrato es el ideal para mi benjamina?

Los ficus benjamina no son muy exigentes con el suelo, siempre y cuando tengan un buen drenaje y suficiente materia orgánica. Recuerda que es un árbol y tienen la capacidad de adaptarse prácticamente a cualquier tipo de suelo.

poda del ficus benjamina

La poda del ficus benjamina ¿Cómo podar?

El ficus benjamina requiere una poda bastante frecuente, es recomendable que lo despuntes cada 2 ó 3 meses, esto hará que el árbol se conserve frondoso. En invierno no lo podes porque es posible que se resienta.

Ten cuidado cuando te pongas con la tarea, no olvides el látex que sueltan sus ramas y hojas, protégete antes de podarlo.

Cuando hagas la poda de tu ficus benjamina no te olvides de eliminar las hojas que están dañadas y las hojas amarillas e intenta cortar las ramas que sobresalen de la forma original, para que el ficus mantenga su forma decorativa.

trasplante ficus benjamina

¿Cuando trasplantamos el Ficus Benjamina?

El momento ideal para trasplantar el ficus es en primavera, cuando las temperaturas pasan de los 15ºC. Si cambiamos de maceta cada año el ficus benjamina irá alcanzando una altura considerable. Cuando la planta sea demasiado grande puedes sustituir sólo la capa superior del sustrato (aproximadamente unos dos centímetros)

Consejos si tienes un Ficus Benjamina

❖ No te asustes si el ficus empieza a tirar sus hojas al llevar poco tiempo en casa, las seguirá perdiendo hasta que se adapte a su nuevo rincón.
❖ Cuando bajen las temperaturas no utilices agua muy fría para regarlo, esto también podría provocar la caída de las hojas.
❖ Humedece su ambiente con un humidificador.
❖ En invierno ten especial cuidado con las corrientes de aire frío.
❖ Tienes que revisar que el agua no se quede acumulada en la maceta, si esto sucede posiblemente el agujero de drenaje se ha quedado obstruido, puedes meter un punzón a través de ellos para desentamponarlos.
Si no has conseguido cuidarlo bien y tu ficus a perdido todas sus hojas no los tires, aunque se quede pelado completamente puede rebrotar.
Y por último, no te olvides del hierro, esto ayudará a sus hojas considerablemente.

Enfermedades comunes que pueden atacar a nuestro Ficus Benjamina

❖ La temida araña roja: estas arañitas de color rojo y de menos de un milímetro se van pegando a las hojas de donde van alimentándose de las células de nuestra planta. Si vemos que empiezan aparecer manchas amarillas en las hojas que se tornan marrones hasta la caída de la hoja, es que tu ficus tiene la araña roja. La solución es comprar un acaricida y limpiar las hojas con un paño mojado. Si haces esto desaparecerán rápidamente.
Las cochinillas: suelen tener un aspecto parecido a pequeñas bolitas de algodón, en otras ocasiones presentan un tipo de escamitas de color marrón. Si observas estos bichitos limpia tu ficus con alcohol de farmacia.
El Pulgón: estos pequeños parásitos son de color verde, amarillo o marrón. La mayoría de las veces se sitúan en las hojas más nuevas y en los tallos más tiernos. Los podrás eliminar con insecticidas.

Curiosidades de la Ficus Benjamina

Este ejemplar es el árbol oficial de Bangkok.
Posee un fruto pequeño y ovalado, va cambiando de color con la maduración de rojizo hasta alcanzar el color morado oscuro. Este fruto sirve de alimento para pájaros y murciélagos, pero no son consumidos por el hombre.