Las cymbidium son las más adecuadas para los principiantes y las más cultivadas popularmente, incluso fueron las primeras en ser vendidas como plantas de interior.

Dentro de esta familia podemos encontrar dos tipos: las de miniatura, más resistentes, compactas y menos exigentes en cuanto a condiciones. Y las normales, que poseen una gran vitalidad que puede llevarlas a tener un diámetro de más de un metro.
En su mayoría, la orquídea cymbidium, se originan en Asia, África y, sobretodo, de Australia.
¿Cómo cuidar de mi orquidea Cymbidium?
¿Cuánta luz necesita mi orquidea cymbidium?
La cymbidium sabe lo que quiere y no se anda con rodeos: le gusta estar a plena luz del día, como cuando vas de vacaciones en verano, todo el día al sol. Necesita muchísima luminosidad durante toda su vida, pero es crucial que la luz sea óptima en la época de crecimiento. En invierno, como es más difícil satisfacer a esta orquídea, muchas personas recurren al uso de luz artificial.
¿Cuánto debo regarmi orquidea cymbidium?
Debes prestar atención al riego de esta planta, necesita agua abundante cada 2 o 3 días. Sin embargo, en invierno necesita reposar y debes reducir la frecuencia a un riego por semana.
Temperatura orquidea cymbidium
Con el amor que siente por el sol, no es de extrañar que, en verano y primavera, su temperatura ideal sea de 20º a 30º, siempre lo más cercanas a 30º posible. Por la noche, unos 14º están bien; ya que, las temperaturas altas durante la noche hacen que la planta no tolere demasiado el sol, lo que es antinatural y acaba haciendo que la planta no florezca.
Durante el otoño y la primavera, necesita una temperatura constante de 10º a 15º. No conviene que la sometas a heladas y demasiada humedad… esto podría ser la oportunidad para hongos y parásitos de invadir tu orquídea.
Tierra o sustrato para mi orquidea cymbidium
La opción más fácil es recurrir a un sustrato preparado específico para orquídeas, puedes encontrarlos en cualquier vivero o en internet. De cualquier manera, debes asegurarte de que el resultado final incluya una maceta con un buen drenaje, no solo un aspecto bonito. Los encharcamientos son mortales para la Cymbidium, así que elige un macetero con agujeros de drenaje o ¡lánzate y házselos tú mismo!
En cuanto al abono para mi cymbidium
Debes aplicarlo frecuentemente, unas dos veces a la semana y asegurarte de diluirlo correctamente en el agua de riego. Siempre debes humedecer el sustrato bastante antes de abonar tu orquídea, si no se producirá un exceso de sales minerales.
Por último, nuestro consejo es que cada 5 abonos, más o menos, hagas un par de riegos con agua fresca y limpia, para subsanar el sustrato.
El trasplante trasplante de mi cymbidium
Normalmente, la cymbidium no es muy exigente y solo deberás trasplantarla cada 3 o 4 años, y hacerlo después de la floración. Si el año que toca trasplantar tu orquídea decide no florecer por cualquier razón, espera hasta el comienzo de la siguiente primavera.
Antes de trasplantarla, recuerda mojar bien la orquídea para que las raíces no se rompan, ya que debes limpiar todos los restos de sustrato que queden en ellas.
Debes ser muy delicado tratando esta flor a la hora de trasplantarla, a cualquier molestia, puede sufrir un daño. Recuerda también esterilizar todas las herramientas que uses para el proceso.
Cuando acabes y ya tengas tu orquídea en la nueva maceta de diseño que has elegido, déjala que seque sin que le dé el sol directo, y manteniendo siempre una temperatura cálida y estable. En unos días, puedes empezar a regar nuevamente con normalidad. Ocurre lo mismo con la phalaenopsis cuidados.
¿Qué problemas pueden surgir a mi orquídea Cymbidium?
Que sea de fácil cultivo, no significa que tu cymbidium sea inmune a las peligrosas plagas que sufren todas las orquídeas. En este caso, las más comunes son la plaga de trips y la plaga de arañas rojas.
Una plaga de trips se notará fácilmente, ya que verás que tu orquídea toma tonos plateados y está cubierta por unos insectos marrones y alargados de 2 mm aproximadamente. Se alimentan de las hojas, mordiéndolas y extrayendo la clorofila, por eso toman esas tonalidades.
Debe ser tratado rápidamente, lo mejor es comprar un buen insecticida específico.
Las arañas rojas odian el agua, por eso aparecen en ambientes secos. Rocía tu orquídea cymbidium con agua fresca varias veces al día, esto es un gran remedio natural. Puedes adquirir un insecticida específico y, en invierno, aplicar algún aceite mineral de vivero para acabar con la plaga.
Curiosidades de la Cymbidium
Las varas de la orquídea Cymbidium son más altas que sus hojas, así que, con el tiempo, siempre necesitan un soporte para crecer y mantenerse erguidas.
La cymbidium resulta ideal para iniciarse en el mundillo de las orquídeas. Es muy adaptable y tolerante, cultivarla es fácil siguiendo las normas de riego. Aunque no seas un experto, podrás obtener unas floraciones maravillosas que darán un toque de color a tu hogar.
Estas orquídeas cymbidium crecen de forma horizontal porque su desarrollo es simpoidal, esta condición hace que cada año nazca de la planta madre un nuevo brote.