Saltar al contenido
MejorPlanta

Geranio Zonal

El Geranio Zonal es el más conocido por todos, el más visto en plazas y terrazas por todo el Mediterráneo. Ideal para los amantes de las flores abundantes, es el más querido y, sin duda, ¡no deja indiferente a nadie!

¿De dónde viene el Geranio Zonal?
El popular Geranio Zonal o Pelargonium Zonale, proviene originalmente de la zona más calurosa en Sudáfrica.
No obstante, donde más ejemplares de Geranio Zonal, así como donde más popularidad ha ganado, es en España; sobre todo, en el Mediterráneo.

Características del Geranio Zonal

Los fáciles cuidados y la belleza natural del Geranio Zonal, combinados con su sutil aroma, hacen de esta planta una de las más solicitadas por todos los jardines, parques y terrazas del país.

El Geranio Zonal es una planta perenne, cuya floración se produce al comienzo de la primavera. Aunque entre el otoño y la primavera, la floración es pausada, lo compensa reservando toda su energía para la floración estival. Llegados los meses más calurosos, tu Geranio te sorprenderá con unas grandes y vigorosas flores.

En cuanto a los colores de las flores, que pueden ser simples o dobles, podrás verlas de muchos distintos: naranja, rojo, rosa, bicolor, etc.

El Geranio Zonal, en su hábitat natural puede medir hasta 2 metros; pero en un ambiente doméstico, alcanzará unos cómodos 40 cm. Sus hojas tienen bordes dentados y una hendidura central.

Echa un vistazo al geranio gitanilla.

Mejores ofertas de Geranio Zonal

Estamos seguros de que, tras leer este artículo, habrás resuelto todas tus dudas al respecto y estarás deseando ir directo a por tu nuevo Geranio Zonal.
Y es que, no son solo sus vivos colores o su delicioso aroma, si no que su facilidad de cuidado y reproducción, lo hacen ideal para cualquier jardinero empedernido.

Descubre todas las opciones entre las que puedes elegir, y decide qué Geranio Zonal pega más contigo, por suerte ¡hay tantos gustos como colores!
Eso sí, debemos advertirte de que, una vez acostumbres a tener Geranios en casa… será difícil no ir aumentando tu colección, por ello y como también nos ha pasado, te dejamos una lista de las mejores ofertas de Geranio Zonal en el mercado.

Cuidados del Geranio Zonal

Podrás consultar los cuidados específicos en el artículo de Geranios, donde está explicado de una forma más detallada.
No obstante, no necesitarás más que la pequeña guía que te dejamos a continuación. Descubre los cuidados del Geranio Zonal y alucina con sus facilidades.
luz para geranio zonal

¿Cuánta luz necesita?

Si vives en una zona con un clima muy caluroso, podrás mantenerlo en semisombra. Sin embargo, lo mejor es mantener el Geranio Zonal a plena luz, que es como obtendremos el máximo de su floración.

riego del geranio zonal

¿Cuánto debo regar mi Geranio Zonal?

En el periodo estival; es decir, en los meses más calurosos, mantén unos riegos frecuentes. En invierno, sobre todo cuando las temperaturas bajen drásticamente, modera los riegos.
¡Cuida los excesos! Y es que, un Geranio Zonal podrá sobrevivir con la sequía un tiempo, pero un encharcamiento resultaría completamente mortal.

temperatura geranio zonal

¿Cuál es la temperatura adecuada para mi Geranio Zonal?

El Geranio Zonal nació en Sudáfrica, así que no sorprende que le guste el calor. Como todos sus hermanos, este Geranio prefiere climas cálidos, pero soporta un muy amplio rango de temperaturas, llegando a aguantar incluso temperaturas bajo 0.

abono geranio zonal

¿Cómo debo abonar un Geranio Zonal?

El Geranio Zonal prefiere un terreno bien abonado, así que asegúrate de proporcionarle un hábitat que se adapte a él. Bastará con que apliques un abono líquido, diluido en el agua de riego, cada 10 días en la época de floración

como podar mi geranio zonal

¿Debo podar mi Geranio Zonal?

Esta planta no necesitará de podas constantes y estrictas, si no que será suficiente con que prestes atención a tu Geranio Zonal. Mantén unas buenas tijeras de podar esterilizadas, y retira cualquier rama u hoja seca; así como las flores marchitas, que pueden atraer plagas o enfermedades.

Mejores ofertas de maceteros para un Geranio Zonal

Los Geranios llegaron a nosotros como la opción perfecta para cualquiera. Y es que, gracias a estas plantas, ¡se acabaron las excusas! Aunque no goces de un gran jardín, podrás mantener un espacio decorado, colorido y aromático.

Por su parte, el Geranio Zonal es de los más generosos de la especie, y es que este tipo de planta puede crecer casi en cualquier superficie. Es decir, el material de la maceta o recipiente, por ejemplo, es completamente irrelevante. Eso abre muchas puertas a la imaginación, ¿no crees?

La única regla que debes seguir a la hora de elegir es el tamaño: recuerda que los Geranios tienen una floración mucho más vigorosa en espacios estrechos. Así que, aunque te parezca que tu Geranio Zonal no puede ni respirar, crecerá sano y feliz en una maceta algo pequeña. Con eso, y teniendo en cuenta los ultra necesarios agujeros de drenaje en el fondo, podrás escoger la que más te guste, desde jardineras, hasta maceteros colgantes.

Sin embargo, para no dejarte a la deriva, te dejamos una lista de las mejores ofertas de maceteros para Geranio Zonal, ¡ojalá te sirvan de inspiración! No esperes y hazte con la tuya.

Consejos para el cuidado de tu Geranio Zonal

– Si deseas que tu Geranio Zonal luzca más compacto, recorta las puntas de los brotes de vez en cuando, y retira todos los restos florales. ¡Hazlo sin miedo! Cuando pasen unos meses, tu Geranio Zonal se verá mucho más vigoroso, y las flores se verán mucho más grandes y compactas.

– Si tu Geranio Zonal empieza a verse un poco mustio, como sin vida, ¡corta por lo sano! Saca tu geranio, corta ⅔ partes de las raíces, retira todas las ramas con mal aspecto, y vuelve a plantarlo. Podrás seguir este remedio cada tres años, y tu Geranio zonal vivirá sano tanto tiempo como tú lo cuides.

– Si has dejado tu Geranio Zonal en una zona con semisombra, y ves que su floración se ve minada, ¡búscale un sitio con más luz! Bastará con eso para revivirlo, verás los resultados muy rápidamente.