Saltar al contenido
MejorPlanta

Geranios

¡El geranio es la planta del verano por excelencia! Y es que, es casi imposible salir a pasear en los días calurosos del año, y no ver estas flores por los balcones o calles de nuestra ciudad.

geranios terraza

¿Sabías por qué los Geranios son tan populares?

La característica belleza de esta planta de exterior, ha convertido al geranio en el favorito veraniego de los amantes de la jardinería durante años. Y no creas que cuesta demasiado… sabiendo cómo, es sencillo mantener un geranio, favorecer su floración, y así disfrutar de su magia y aroma.

Si estás ansioso por conocer todo sobre esta planta y cómo cuidarla, ¡sigue leyendo y encontrarás todas las respuestas!

Cuidados Generales de los Geranios

Tipos y variedades de Geranios:

Te mostramos la lista de los tipos de geranios más conocidos, puedes acceder a su información específica de cada uno de ellos.

¿Cómo distinguir un Geranio?

Aunque podemos verla por todo el mundo, esta preciosa planta proviene originalmente de Sudáfrica. Y, a día de hoy, son ya más de 400 las especies de Geranio reconocidas, y cada año nos sorprendemos con algunas nuevas… por ello, se establecieron una especie de requisitos para limitar el círculo.

Al filtrar estas características, se redujo la cantidad de Geranios conocidos de más de 1000, a las 422 que se reconocen actualmente.

Para introducirte en este extenso mundillo, te contaremos las características principales de los Geranios, aquellas que los hacen únicos:

Son muy resistentes al clima, pudiendo aguantar y vivir sanamente en un rango de temperaturas superior a la media. De hecho, ¡ni siquiera las lluvias o las corrientes pueden tumbar a este guerrero! A no ser que tu Geranio esté mal plantado, puedes despreocuparte por completo.

• Lo mismo pasa con el suelo donde se encuentra tu Geranio, como te decíamos, es muy resistente. Puede aguantar alguna que otra falta de agua, así como soportar suelos con bastante materia orgánica.

• Además, los Geranios de pura cepa suelen tardar en florecer, y es que como dicen: ¡lo bueno demora en venir! Así que, si cultivas estas plantas, podrás encontrarte con una sorpresa floral tanto en invierno, como en verano.

No obstante, cuando un Geranio florece en verano, que es su época idónea de floración, lo hace de forma mucho más vigorosa y bonita.

• Otra característica propia e indudable de los Geranios es su follaje. Y es que, dentro de esta gran familia, podemos encontrar flores con todo tipo de colores, e incluso texturas, habiendo algunas más aterciopeladas, mientras que otras son más lisas o con manchas negras.

• Por último, quizás una de sus cualidades más atractivas: su aroma. Podrás encontrar Geranios con toda clase de olores: aroma a lima, a limón, a rosa, a melocotón, entre muchos otros. ¡Es todo un mundo por descubrir!

El material de la maceta es a tu elección, solamente deberás tener en cuenta su tamaño, que debe ser apropiado para tu planta, de unos 25 cm; y también tendrás que prestar atención a que el recipiente ofrezca un buen drenaje a tu Geranio, para ello, asegúrate de que el macetero tiene agujeros de drenaje en el fondo.

Voìla! Eso es todo, por lo demás, ya puedes dar rienda suelta a tu creatividad y elegir el que más se adapte a tu ambiente.

¿Qué problemas puede tener mi Geranio?

La verdad es que nada es perfecto, y el Geranio no iba a ser menos… su belleza y aroma no solo nos atraen a nosotros, por lo que sí resultan bastante susceptibles al ataque de distintas plagas. Las más comunes son:

La mariposa o mosca del Geranio: es la plaga más temida por los amantes de los Geranios, ya que se trata de un parásito maligno que debilita a tu planta hasta matarla.

Empieza comiéndose sus flores y hojas hasta destruirlas, para después vaciar los tallos. Una vez aparecida, es difícil eliminarla, pero podrás encontrar todo tipo de productos específicos, que sirven para mantener alejado a este enemigo.

Plaga de cochinilla: es la más fácil de identificar que encontrarás en la lista, aparece en forma de puntitos negros en el tallo que se retiran fácilmente con la uña. Estos parásitos deterioran la planta y pueden llegar a matarla, pero los insecticidas no serán de gran ayuda, ya que poseen una especie de caparazón que las hace inmunes.

La mejor solución es que limpies tu planta con un poco de jabón neutro y agua fresca, retira todos los bichitos y aplica un insecticida específico, diluido en agua para que sea más delicado.

Plaga de ácaros: esta es quizás la plaga más peligrosa que puede atacar a tu Geranio, la identificarás por unas manchas amarillentas en las hojas y flores. Lo primero que debes hacer es separarla del resto de tus plantas, y observar el estado de la afectada.

Deberás retirar todas las zonas necrosadas por los ácaros y aplicar un acaricida específico, pero tranquilo, si lo pillas a tiempo es bastante efectivo. De lo contrario, esta plaga podría causar la muerte de tu planta rápidamente.

Plaga de pulgones: se manifiesta en el envés de las hojas, como manchas marrones o blancas. Si no es un caso muy extremo, podrás retirar fácilmente el problema con un algodón empapado en alcohol.

Por otro lado, si la plaga está muy avanzada, deberás recurrir a un insecticida específico, y aplicarlo diluido en agua.

Conoce curiosidades sobre el Geranio

• Aunque mucha gente no lo sabe, el Geranio tiene grandes propiedades medicinales. Su aceite esencial es astringente, antiséptico y cicatrizante. Además, puede usarse en cosmética como tónico y como repelente corporal de insectos.

• También funciona genial como calmante del estrés o la ansiedad. De hecho, un factor que le hizo ganar popularidad fue su capacidad para eliminar pensamientos negativos o tristes. Quizás su olor y su belleza sí son realmente mágicos.

Tiene propiedades antibacterianas, que resultan geniales para combatir problemas de piel como el acné, la dermatitis o los eczemas.

• Y, sorprendentemente, funciona como un acelerador de la circulación. Podrás usarlo aplicado sobre la piel para luchar contra varices o hematomas, o ingerirlo para evitar coágulos.