Saltar al contenido
MejorPlanta

Lirios

Los Lirios son las plantas bulbosas por excelencia, pero acostumbramos a verlas de forma tan común en jardines y balcones, que se nos olvida indagar más allá en su historia. Conoce esta preciosa planta, su historia y beneficios, ¡no te podrás resistir a tener tu propio Lirio!

lirios

Características del Lirio

comprar lirio

Los Lirios nacen de forma natural en zonas rocosas y montañosas, ¡es una planta guerrera! Y, aunque hoy en día hay zonas donde su cultivo es notablemente más extenso, como en Perú, su origen se remonta a épocas tan antiguas, que no se sabe su origen exacto. Por suerte, ¡hoy los tenemos en todo el mundo!

El Lirio es una planta bulbosa y perenne con siglos de historia tras ella. Se trata de una especie que cuenta con una gran variedad de híbridos, por lo que podrás hacerte con el que más te guste entre una amplia gama de colores y tamaños, desde el más puro y limpio blanco, hasta un fuerte amarillo o un rojo oscuro.

También podrás elegir tu lirio con otro criterio: tu personalidad. Y es que, existen lirios más atrevidos como el Journey’s end, y algunos más delicados como el Lirio de los Valles, cada cual tiene una historia y una personalidad distintas, ¡es todo un mundo que descubrir!

Casi todas las especies de Lirio, suelen perder sus flores con la llegada del frío, pero ¡no te asustes! Este tiempo de descanso es completamente necesario para tu Lirio, ayudará a que florezca más vigorosamente la siguiente temporada. Ten paciencia, la mayoría de especies comercializadas florecen entre mayo y junio.

Los Lirios, a pesar de su delicadeza externa y su estética dulce, son plantas verdaderamente resistentes, ¡pueden aguantar hasta -20º de temperatura! Eso sí que es sorprendente, ¿verdad?

De entre sus distintos tipos, también podrás encontrar el que más se adapte a ti y tu hogar: existen especies adecuadas para cultivar en el interior, y otras que son ideales para el cultivo en exterior, pero en ambos casos, ¡su cultivo es realmente sencillo!

Eso sí, aunque suelen frenar su crecimiento al alcanzar sobre 1 metro de altura, pueden llegar a medir más de 2 metros, así que ten en cuenta que debes reservar un lugar luminoso, espacioso y ventilado para tu nuevo Lirio.

Cuidados de los Lirios

Tipos y variedades de lirios

– Lirio Journey’s end
– Lirio Sterling Star
Lirio de la Paz
Lirio de los Valles

Los lirios más conocidos:

Usos y propiedades del Lirio

El Lirio es un gran aliado a la hora de sentirnos bien, y es que no lo decimos nosotros; el Lirio elimina las esporas de moho presentes en el aire, consiguiendo neutralizar gran parte de los gases tóxicos que nos rodean. De hecho, el Lirio de la Paz es hoy en día considerado el gran purificador del aire por excelencia.

Además, tu Lirio puede ayudarte más de lo que crees, ya que posee principios activos diuréticos, sedantes, purgante y expectorante. Esto significa que no hay casi nada que no puedas aliviar, desde retención de líquidos, malestar gástrico, hasta gripes o insomnio.

La planta del Lirio tiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias, resultando un gran alivio para todo tipo de contracturas. También puede ayudarte a hidratar zonas secas de tu piel.
Por otra parte, el Lirio ha sido usado durante siglos en la medicina como emético; o sea, para provocar el vómito ante cualquier tipo de intoxicación o malestar.

Si quieres regalar un Lirio debes saber esto:

Como ya sabrás llegados a este punto, podemos encontrar muchos tipos y colores de Lirio en el mercado. Todos son indudablemente únicos y preciosos, pero ¿qué pasa si necesitamos hacer un regalo? Si eliges bien, puedes dejar claro tu mensaje tan solo obsequiando a alguien querido con un Lirio. ¡Cada color se asocia a un significado!

Los Lirios blancos

Representan la felicidad y la armonía, sobre todo en lo que a la pareja se refiere. Son perfectos como regalo de aniversario, o como decoración nupcial.

Los Lirios rojos

Dan un mensaje más pasional, representan un amor más ardiente. Por ello, estos han ganado mucha popularidad en pedidas de mano, proposiciones, etc.

Los Lirios de color morado

Representan la sensualidad y el deseo, son las flores perfectas para decorar una habitación de noche de bodas, una habitación de bienvenida para luna de miel, o simplemente para dar una sorpresa aromática y sensual a tu pareja.

Los Lirios naranjas

Representan un amor más inocente, más fraternal. De entre todos, son los menos utilizados como regalo, quizás porque su mensaje es menos contundente, pero ¡siguen siendo unos Lirios preciosos! Un acierto seguro.

Los Lirios jaspeados

O de varios colores, son perfectos para regalar a un amigo de verdad, simbolizan la amistad y la sinceridad verdadera.

Curiosidades de los Lirios

Quizás siempre hayas oído hablar de los Lirios como un símbolo, sobre todo europeo, de poder, soberanía, elegancia y honor, así como la pureza y limpieza del alma. Esto se le debe en gran parte al monarca francés Luis VII, quien eligió el Lirio como su flor simbólica.

Como cabe esperar por parte de una flor tan longeva, en su historia cuenta con atribuciones mágicas, siendo usada para crear distintas pócimas atrayentes, para conseguir el amor o la protección de alguien.

Frente a su popularidad, surgió su representación simbólica: la Flor de Lis, que representa el Lirio amarillo y puede verse como parte de banderas, slogans o escudos. Sus tres pétalos apuntando hacia arriba suelen ser asociados a distintos principios, ya que es el símbolo internacional de la alquimia y la masonería.

El Lirio ha llegado con su simbolismo mucho más allá de lo que muchos creen, siendo el emblema mundial de los Scouts. Para ellos, representan sus tres principios: Dios, patria y hogar.

Los lirios y la mitología

Todos estaremos de acuerdo en que los Lirios son unas de las plantas perfumadas más bonitas y cotizadas hoy en día; sin embargo, rara vez paramos a investigar sobre ellos. Y es que, aunque no lo creas, los Lirios formaron parte activamente de la mitología. Desde la antigua Mesopotamia, Grecia, y hasta la época dorada del Imperio Romano, el Lirio fue considerado una flor sagrada.

En la Antigua Grecia, los más sabios filósofos, se convencieron de que el Lirio nació de la leche materna de la bella Hera, esposa de Zeus y Reina de los Dioses. En Mesopotamia, considerada la flor entre las flores, sagrada y bendita, podían verse Lirios decorando todo tipo de templos y ofrendas.

Más tarde, en el Imperio Romano también, el Lirio era la flor que simbolizaba el viaje de las almas femeninas al mundo subterráneo.

Una vez alcanzada una civilización algo más avanzada, en la Edad Media, fueron consideradas flores que simbolizaban la castidad y la pureza. Pasados unos años, recobraron importancia: la planta de los Lirios se convirtieron en el adorno favorito de la realeza, siendo vistos en castillos, residencias y campos de los más adinerados.

Y así fue como nació su historia, que llevó al Lirio a ser parte de muchas otras culturas como la árabe o la judía. ¿No te parece un honor poder seguir disfrutando de esta planta hoy en día? Nosotros creemos que, su extensa y longeva existencia, así como su notoriedad en la historia, hacen del Lirio un indispensable en cualquier hogar, ¡son irresistibles!

error: El contenido está protegido !!