La especie Convallaria, o más conocida por el nombre que le dieron los antiguos boticarios, Lirio de los Valles, es una de las especies de lirios más comunes. Descubre por qué esta pequeña planta ha ganado tanta popularidad en el mundo de la medicina natural, ¡alucinarás con sus propiedades!
¿Cuál es el origen del Lirio de los Valles?
Esta planta silvestre crece libre y abundantemente en zonas mediterráneas, normalmente en los lugares más cálidos de las mismas.
En cuanto a su popularidad, su historia es bastante variada. Es reconocida como el símbolo de las lágrimas de Eva al dejar el Edén, y más tarde se le dio importancia como la flor sagrada en la Biblia, por ser la flor que rememoraba la llegada de Jesús a la Tierra.
Por otra parte, en Francia se le conoce por Muguet, y es tratado como un símbolo nacional de la suerte y la felicidad, ya que regalando esta flor auguramos el retorno de la buena suerte a quien la recibe.
Mejores ofertas de Lirios de los Valles
No queremos dejarte con la miel en los labios, sabemos que nadie puede resistirse a contar con un Lirio del valle en casa, si tu elección son los Lirios del Valle, ¡estás de suerte! Aquí te dejamos una lista con las mejores ofertas que podrás encontrar online, ¿vas a esperar para hacerte con el tuyo?
Cuidados generales de los Lirio de los Valles
¿Cuánta luz necesita?
Los Lirios de los Valles son algo delicados y, no nos engañemos, poder tener uno depende de si la zona donde vivimos nos permitirá ofrecerle unas condiciones adecuadas. El muguet necesita una condición de semisombra; es decir, necesita luminosidad, pero la luz del sol no puede incidir sobre él. No obstante, sí es cierto que en la época de floración, no le viene mal algo de luz durante el día.
¿Cuánto debo regar mi Lirio del Valle?
El suelo de tu Lirio del Valle, como peculiaridad, necesita un riego algo más regular que otras especies. Desde el principio de la primavera, hasta finales de su época de floración, necesitará un riego bastante frecuente, de modo que la tierra pueda mantenerse siempre húmeda e hidratada.
Cuando acaba su periodo de florecimiento, debes ir reduciendo los riegos progresivamente hasta finalmente suspenderlos con la llegada del frío.
¿Cuál es la temperatura adecuada para mis Lirios de los Valles?
Como ya sabrás, el frío es un enemigo natural del Lirio del Valle, por lo que éste necesitará una temperatura cálida y constante. Lo ideal es mantenerlo en un clima mediterráneo, entorno a los 20ºC.
¿Cómo abonar mi Lirio de los Valles?
Los Lirios del Valle disfrutarán de un empujoncito en el principio de su floración. Pero, ¡no te pases! Y, sobre todo, evita los abonos nitrogenados, ya que podrían matar a tu planta.
Lo mejor es que te hagas con un fertilizante específico, aunque siempre viene bien añadir también algún abono orgánico. El favorito de los Lirios del Valle es el humus de lombriz.
¿Cuál es el sustrato ideal para el Lirio del Valle?
La tierra donde viva tu muguet debe ser un suelo bien drenado e hidratado, y sobre todo debes tener en cuenta que necesitará estar constantemente húmeda.
Puedes conseguir un sustrato específico, aunque siempre recomendamos añadir algún tipo de materia orgánica como corteza de pino o arlita, para favorecer el drenaje y el crecimiento.
Un acolchado anual con hojaresca resultará estupendo para tu Lirio, asegúrate de mantener tu sustrato en estas condiciones, ya que es la clave para sacar un precioso muguet adelante.
¿Cómo podar un Lirio de los Valles?
Tu Lirio del Valle no necesita una poda de por sí, pero como ya sabes después de haber leído este artículo, su follaje muere con la llegada del invierno.
Es en ese momento en el que debes actuar: retira todas las hojas y flores secas que veas en tu planta. Y es que, es mediante estos residuos por los que pueden llegar visitas indeseadas de parásitos u hongos.
Curiosidades de los Lirios de los Valle
❖ Oportuno o casual, el Lirio del Valle ha conseguido hacerse con el renombre de la flor nacional de Francia, Bélgica y Suiza. De hecho, es la planta preferida el 1 de Mayo y, coincidiendo con el auge de su florecimiento, las gentes de estos países, aprovechan para regalar, vender o presumir de sus preciosos ramilletes de Muguet.
Los ramos suelen llevar 13 flores, y son símbolo de la buena suerte y los buenos deseos.
❖ De hecho, en Francia, Muguet significa literalmente “retour du bonheur”, lo que en nuestro idioma quiere decir retorno de la buena suerte.
❖ El Lirio del Valle siempre ha sido un símbolo de elegancia y belleza, pero hubo un día, allá por 1889, que se consideró la flor propia de las fiestas de trabajo.
❖ En el cristianismo, los Lirios en general han jugado un gran papel, llegando a existir una leyenda que cuenta cómo estaba la tumba de la Virgen María cuando la abrieron: repleta de rosas y lirios de los valles.
Características del Lirio de los Valles
La Convallaria, Muguet o Lirio de los Valles es un género único en su especie. Se trata de una hierba perenne que no llega a medir más de 25 o 30 cm.
Suele crecer en las zonas más cálidas del Mediterráneo, porque con la llegada del frío, su follaje se ve amedrentado hasta secarse. Al contrario de lo que mucha gente piensa, su cultivo no es complicado en absoluto y podrás disfrutar de tu Lirio del Valle en tu jardín, o en macetas.
Florece en la época más calurosa, pero podemos empezar a ver signos de floración con el principio de la primavera. Además, esta planta destaca por sus pequeñas y preciosas flores blancas, que desprenden un exquisito y suave aroma. Aunque, si bien solemos verlas en tonos blancos, existe una variedad llamada Rosear que tiene un ligero tinte rosado.
El Lirio de los Valles es versátil y, además de darnos el placer visual y aromático de tenerlo, nos ofrecerá multitud de beneficios naturales. ¿A qué esperas para decidir el sitio perfecto para tu nuevo Muguet?
Usos medicinales del Lirio del Valle
❖ Al igual que el Lirio de la Paz o la Caléndula, el Lirio de los Valles posee grandes propiedades beneficiosas para enfermedades cardiovasculares como la cardiosclerosis o la insuficiencia cardiovascular.
❖ Sus hojas suelen usarse para preparar infusiones, ¿su efecto? Un relajante y total reconstituyente para el cuerpo.
❖ Las flores suelen ser preparadas como un polvo, este se inhala en casos de neurosis, migrañas muy fuertes o gripes.
❖ Además, esta planta ha sido parte de diversos estudios en la rama de las “hierbas anti-cáncer”, siendo destacado el Lirio de los Valles como un aliado en estos casos.
❖ Aunque su propiedad más destacable es su capacidad vasodilatadora y antiespasmódica, también posee propiedades diuréticas, antioxidantes, calmantes y antiinflamatorias.
Contraindicaciones y advertencias
Al igual que todos los medicamentos, los remedios naturales también pueden tener ciertas contraindicaciones, por lo que es importante consultar con un profesional -siempre y cuando quieras usar tu Lirio del Valle con una misión más medicina-, para evitar cualquier tipo de problema de salud.
De hecho, la ingesta de cualquier tipo de solución de Lirio del Valle es tóxica, ¡ojo con esto! Como te decimos, debes informarte muy bien de qué necesita o tolera tu cuerpo.
Además, debes conocer los efectos que pueden tener una sobredosis de esta hierba sobre ti: nauseas, acompañadas de dolor abdominal e inevitablemente, vómitos. Mareos y somnolencia, se siente una debilidad instantánea. Las pupilas se dilatan, se entra en situación de extrasístole, acelerándose hasta sentir convulsiones y, en los casos más extremos, el corazón acaba parándose.