Saltar al contenido
MejorPlanta

Maceteros y macetas medianas

¿Para qué tipo de plantas se recomienda un macetero mediano?

Este tipo de macetas será recomendable para aquellas plantas que alcancen un crecimiento medio. Su tamaño se encuentra entre las macetas grandes y las macetas pequeñas, por lo que están calificadas para ser colocadas tanto en el exterior como en el interior de nuestras casas.

Lo bueno que tienen es que son geniales para hacer combinaciones de tamaño entre las macetas que tengamos en casa, así podremos alternarlas sin que haya un salto impactante entre la dimensión de unas y otras por ser demasiado grandes o demasiado pequeñas.

¿Qué maceta mediana debo elegir para mi planta?

A diferencia de los maceteros grandes, (donde dentro de su gama habrá diferentes tamaños dimensionales) las medianas suelen tener unas medidas más estándar. Por lo que, si vas a plantar especies que no crecerán mucho pero tampoco serán muy pequeñas, este tipo de macetas son las más recomendables.

Suelen utilizarse, además, en mitad del proceso de trasplante de las plantas de gran tamaño. Cuando están a punto de dar el estirón, posiblemente, tu planta necesite ser trasplantada al menos una vez a una maceta de tamaño mediano.

Aquí os dejamos las más vendidas:

Este tipo de maceta es muy típico que se aproveche para cubrir las esquinas de las habitaciones del hogar. Por ejemplo, en el caso de los potos o la dracena, que suelen destinarse a la decoración de interiores.

¿De qué material debe ser mi maceta mediana?

Como ya sabemos, las plantas ideales para estas macetas son aquellas que no vayan a crecer de manera considerable, por lo que, a diferencia de los tiestos grandes, podemos ser más flexible a la hora de elegir el material que queremos para nuestra planta.

Aunque eso no quita que, de igual forma, tengamos que seguir teniendo en cuenta entre otras cosas, la dimensión y fuerza del tallo y las raíces de la especie en cuestión.

Los materiales que encontramos para este tipo de macetas suelen ser menos pesados que los destinados a macetas de grandes dimensiones (que normalmente son de hormigón, piedra, mármol, cerámica, etcétera), por tanto, aquí nos encontraremos con macetas medianas de plástico, terracota, madera, piedra artificial, resina, polietileno, etcétera.

Si nuestro propósito es centramos en la decoración, todo dependerá de los gustos de cada uno.

Las macetas de plástico suelen encontrarse en multitud de colores; las de terracota (para todo aquel que tenga su vena artística), pueden ser pintadas a mano a nuestro antojo; las de madera, piedra artificial, resina o polietileno, suelen mostrar unos colores más neutros entre marrón, gris, negro o blanco.

Además, suelen mostrar diferentes formas, por lo que tendremos una gran cantidad de opciones a la hora de elegir la más adecuada para nuestra casa.

¿Dónde debo colocar mi maceta mediana?

Aquí, tendremos en cuenta, principalmente, la especie de la planta. Dependiendo de sus necesidades básicas como el agua o la cantidad de luz que necesita.

También, nos fijaremos en el material que hemos escogido para la misma, pues como ya sabemos, no todos aguantan las mismas condiciones meteorológicas.

Por ejemplo, si tu intención es colocar una planta de interior cerca de un ventanal donde puede entrar demasiada luz, sería aconsejable que la maceta fuese de plástico, que soporta grandes temperaturas sin posibilidad de quemar la planta. Contrarias a las de madera, que al igual que las de barro, se aconsejan para lugares sombríos ya que pueden agrietarse.

¿Qué debo tener en cuenta a la hora de comprar una maceta mediana?

A parte de todo lo que ya sabemos y hemos citado, en el caso de las macetas medianas, puede ocurrir que una planta de la cual no esperábamos que creciera más, acabe creciendo más de la cuenta, y, por tanto, necesite ser trasplantada a un macetero grande.

Esto se debe a que, en ocasiones, las plantas medianas acaban siendo muy frondosas o su tallo crece con una larga longitud, y una maceta mediana puede resultar ser demasiado pequeña para ella.
Es entonces cuando deberíamos trasplantar a una maceta de mayor dimensión, pro lo general, deberá ser entre 4 y 6 centímetros más amplia.

Pero este caso que comentamos es aislado a la norma general de trasplante de una planta mediana, la cual, si sigue su curso de crecimiento normal, sólo dedicaremos a hacer el trasplante aproximadamente cada año y medio o dos años a una maceta de unos 2 cm mayor a la anterior.

Última actualización el 2023-05-11 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados