Esta sección está enfocada para aquellos que deseen macetas para plantar orquídeas. Lo primero que debéis saber es que hay varios aspectos importantes que se deben tener en cuenta a la hora de plantar estas preciosas flores.
Por general, existen unas 35.000 especies de orquídeas en el mundo.
Mejores Macetas de cristal para Orquídeas
Por lo que ya hemos hablado, sabemos que se trata de plantas que necesitan luz solar (pero no directa), estar siempre hidratadas (pero no ahogarlas) y cambios de clima (sin fuertes ráfagas de viento).
¿Qué maceta necesito para mi orquídea?
La mejor maceta a la que puedes optar para plantar la semilla de la orquídea sería una de plástico moldeable. Esto es, porque, al tratarse de una planta frágil, lo mejor es que empiece a crecer en un lugar que no pueda perjudicar a sus raíces. Por norma, debe tener suficientes orificios para que pueda drenar correctamente.
Hay macetas de plástico especiales para el drenaje que son similares a un cesto de mimbre, esta sería otra buena opción.
Cuando la planta tenga un mayor tamaño, puedes trasplantarla a una maceta de plástico duro, que ofrecen una amplia gama de colores, figuras y formas, ideales para la decoración.
O de igual forma, optar por una de barro o arcilla, las cuáles también son muy recomendables para la ornamentación.
Entonces, dependiendo del material que hayamos escogido para la maceta de la orquídea, variará si es preferible el interior o el exterior para estas criaturas.
Clasificación de las orquídeas
? Orquídeas epífitas: A este grupo pertenecen un 90% del total de las especies, por ende, son las que solemos ver con más frecuencia y se compra con mayor regularidad respecto a otras. El cuidado que necesitan no es complejo y tienen la capacidad de absorber el agua contenida en la humedad del aire.
? Orquídeas semiterrestres: Sus hojas son capaces de acumular agua en caso de posibles sequías y suelen crecer en lugares donde haya humedad con presencia de microorganismos (musgos, moho, hojas en descomposición, suelo mojado, etcétera).
? Orquídeas terrestres: Como indica su nombre, son las que nacen en la tierra, en temperaturas que sean húmedas y dónde puedan alcanzar la luz solar.
¿Qué debo saber de las orquídeas?
Aunque las orquídeas son regionarias de lugares tropicales y subtropicales, se distribuyen por todo el mundo. En España contamos con una gran cantidad de especies de esta planta, que suelen crecer en las zonas de montaña, aunque es cierto que las orquídeas europeas no lucen tan coloridas y frondosas como las orquídeas de zonas tropicales.
Por general, todas las orquídeas necesitan luz solar pero no directa, o al menos, por lapsos de tiempo, pues una exposición prolongada puede afectar negativamente en su floración. También necesitan cambios de temperatura a lo largo del día (algo fácil de conseguir pues suele haber temperaturas más altas por las mañanas que por las noches).
Si tu intención es situar a la orquídea dentro de casa, una opción para que adopte el cambio de temperatura sería ponerla junto a una ventana abierta por las noches o simplemente dejarla en el exterior de casa (pero con cuidado, pues si hubiese viento que le afecte, podría perder sus flores).
Ese cambio de temperatura les aportará humedad, necesaria para el buen crecimiento. Otros truquillos son, por ejemplo, plantar varias orquídeas juntas para que creen su propio microclima, también pulverizar sus hojas a distancia con agua es algo que agradecerán.
El tema del riego varía según las necesidades de cada especie, pero por regla general, suelen ser agradecidas con el agua.
Será cuestión de informarnos de qué tipo de orquídea se trata para indagar sobre ella y aportarle el mejor cuidado posible para que luzca sana y florezca bien.
Para ello, es importante dónde vamos a plantar nuestras orquídeas.
Última actualización el 2023-05-11 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados