Saltar al contenido
MejorPlanta

Bambú de la suerte

El rey del Feng Shui : el bambu de la suerte no solo tiene el poder de purificar la atmósfera, sino que da muchas más oportunidades decorativas de la mano del Feng Shui.

  • Bambu de la suerte

Bambú de la suerte¿Qué nos aporta el Feng Shui?

Sus principios están basados en llegar a mejorar la sensación de bienestar y la suerte, por medio de las buenas energías. En este caso, el bambú podrá mejorar el Feng shui de tu hogar, ya que ayudará a que la energía positiva fluya y, si elegimos plantas como el bambú chino, que representa la fuerza y la longevidad, alargaremos nuestra vida.

¿Qué es el bambú de la suerte?

Los reyes de la popularidad, los bambús de la suerte, son nada más y nada menos que drácenas (Dracaena Sanderiana) y, lo que nosotros vemos, son brotes forzados de la misma.
Esta planta se cultiva fácilmente en países subtropicales, donde se guían los tallos para que crezcan en forma de espiral, lo que los hace más decorativos e ideales para ambientes decorativos modernos o minimalistas.

Tipos y variedades de Bambús de la suerte

Conozcamos los Bambús originales.
Los bambús son gramíneas y, como existen distintos tipos o variedades, nos centraremos en cada uno de ellos.

Caracteristicas del Bambú de la suerte

  • Hojas verdes durante todo el año.
  • Florece 1 vez al año durante los meses de junio.
  • Perfectas para la decoración de la casa.
  • Planta de crecimiento lento.
  • Muy resistentes.
  • Ideales para aquellos con poca experiencia.
  • Sus flores son blancas y con un aroma intenso.
  • Sensibles al frio

Cuidados generales del Bambú de la suerte

Cultivo Bambú de la suerte

Los tallos forzados de la drácena se venden sin hojas casi, con pocas raíces en la base y con un brote, que seguirá creciendo, en el extremo superior. Suelen colocarse directamente en agua, sin tierra, y en un recipiente que permita su crecimiento.

Sin embargo, aunque podemos tener nuestro bambu de la suerte así durante mucho tiempo, si solo lo mantenemos en agua sus raíces se ennegrecen y las hojas se secan por completo. Para evitarlo, tenemos que trasplantar el bambu de la suerte a alguna maceta con tierra, para promover el desarrollo de nuevas raíces y mantener nuestra planta viva y brillante.

Riego de bambú de la suerte

Debemos regar regularmente nuestro bambu de la suerte con agua limpia y fresca, para evitar la reproducción de las bacterias.
Otro punto importante es cambiar el agua, como mínimo, una vez cada semana; aunque,hacerlo incluso dos veces a la semana, sería ideal para el bambú. Si el agua empieza a oler mal, o se pone turbia, será la señal definitiva para saber que tienes que cambiar el agua.

Pero ¡ojo! Cuando la cambies, debes fijarte en las raíces y cortar cualquiera que esté empezando a verse más oscura.

También debes lavar el recipiente y las piedras en cada cambio de agua, llenándolo siempre al mismo nivel.

Podemos darle una especie de premio a nuestro bambú rociando sus hojas con agua destilada, ya que esto simula su hábitat natural y, cada dos meses, puedes añadir a la planta un fertilizante suave.
Una vez plantado en tierra, no debemos dejar que esta se encharque, solo regaremos cuando notemos que la tierra está secándose.

Temperatura ideal del bambu de la suerte

El bambú requiere temperaturas constantes en torno a los 20º. Sin embargo, es una planta muy adaptable y se desarrolla a la perfección una vez está aclimatada, así que puede soportar temperaturas inferiores, pero no extremas.

Luz necesaria para el bambu de la suerte

Esta planta crece naturalmente en lugares de sombra, por lo que tendremos que controlar la luz solar que incide sobre ella. El bambu de la suerte necesita poca luz, ya que un exceso de esta puede hacer que amarillee y se seque rápidamente.

 

Cómo y donde plantar un bambú de la suerte

Aunque las macetas o recipientes de vidrio resultan los más decorativos o populares, con ellos la luz directa del sol incide sobre el agua y ayuda a la creación de bacterias y algas en el agua. Por ello, si eliges un recipiente de este tipo, deberás cambiar el agua con más regularidad.

Si eres de los que prefieren cambiar menos el agua, elige una maceta de color. Aunque no podrás ver las piedras o el color del agua, son más seguras para el bambú.

Si, en cambio, te decides por una maceta de cerámica, ¡cuidado! Debes estar seguro que de que esta tenga un buen drenaje. Colocaremos el sustrato y, por lo menos, tres tallos de Lucky Bamboo o bambu de la suerte, siempre plantándolos inclinados hacia el exterior para que no choquen entre sí. No compactaremos la tierra más de lo debido, pero sí tenemos que presionar suavemente la tierra para que los tallos queden bien fijados.

¿Cómo conseguir que el bambú crezca curvado?

Te avisamos desde ya que esto requiere mucha paciencia, tiempo y algo de habilidad. Este proceso puede llegar a durar un año, pero el resultado es espectacular.

La planta crece naturalmente guiada hacia la luz, por lo que tenemos que exponer la planta en una sola dirección.
Selecciona una caja que cubra la planta y le deje un poco de espacio para crecer. Corta un lado y la parte inferior de la caja, colócala sobre la planta, que seguirá en el recipiente que has estado usando, y esto cubrirá la luz del bambú, dejando descubierto solo el lado que has cortado.

La abertura debe estar frente a la luz y, tras un tiempo, la planta crecerá hacia ella formando una curva. Cuando veas esta curva, podrás girar la caja unos centímetros, la planta se ajustará y se formará una curva más clara y pronunciada.

¿Por qué se dice que el Bambú atrae la suerte?

Según los tallos del bambú, se dice que pueden traer suerte en ciertos aspectos de la vida. Aquí tienes una pequeña guía:

1 tallo: vida simple.
– 2 tallos: suerte doble, amor.
– 3 tallos: buena suerte, longevidad, felicidad.
– 4 tallos: previene la enfermedad.
– 5 tallos: salud, creatividad, entusiasmo, riqueza.
– 6 tallos: felicidad, salud, armonía.
– 7 tallos: salud.
– 8 tallos: crecimiento personal, abundancia, éxito, prosperidad.
– 9 tallos: suerte, buena fortuna.
– 10 tallos: la perfección y la suerte plena.
– 21 tallos: bendiciones poderosas.

Conozcamos los Bambús originales

Los bambúes pertenecen a una de las familias botánicas más extensas que existen como son las gramíneas (como el arroz, el maíz o el trigo). Los bambúes pueden ser pequeños, de menos de 1 m de largo o incluso gigantes, llegando a medir 25 m de alto y 30 cm de diámetro. Normalmente estas plantas suelen tener los tallos leñosos, aunque hay algunas especies que son herbáceas.

Históricamente los bambúes se han utilizado para muchas cosas, desde la construcción, hasta la alimentación humana o animal, pasando por la confección de telas o papel. También su forma de cilindros estancos, se piensa, ha servido de inspiración a numerosas aplicaciones en el mundo de la ingeniería, por ejemplo; la construcción estructuras estancas de barcos, para que estos no se hundan.

En jardinería se utilizan para setos, en forma topiaria (recortados), macizos o incluso como tapizante. Los bambúes medianos o grandes, sirve para filtrar vistas. Y se pueden realizar una gran cantidad de efectos con ellos. Los más pequeños normalmente se utilizan para retener suelos, permitir vista e incluso impedir el paso a algunas zonas.

Decorando con cañas de Bambu de la suerte

Las cañas pueden convertirse en un elemento decorativo versátil para cualquier rincón de tu hogar. El aire zen y el buen gusto que aportan, sumado al control de la armonía que ofrece, lo hace ideal como planta de interior.

decorando con bambu

La primera idea es poner tres o cuatro cañas de bambú en una cesta de mimbre, jarrón de cerámica o de barro, esto dará un toque muy elegante y único.

Otra opción es decorar espacios amplios, para simular una pared, lo que te permitirá dividir espacios a tu gusto y sencillamente. Si te gusta la idea, puedes también pegar las cañas a una pared blanca, esto dará el toque sofisticado y oriental que está muy de moda.

Otra de las grandes oportunidades que te ofrecerán las cañas de bambú son los maceteros colgantes, las vallas de exterior o las lámparas para tu jardín
Aunque te dejamos estas ideas para que te inspires, lo más importante es adaptarlo a tu estilo y aprovechar la gran versatilidad de esta planta.

Problemas con tu bambú y cómo solucionarlos.

¿Los bordes de las hojas son marrones?

Significa que el aire es demasiado seco o el agua no se filtra adecuadamente. También puede pasar por un exceso de fertilizante.

¿Las hojas se tornan amarillentas?

Si esto pasa, debemos retirar estas hojas antes de que se extienda. Puede tratarse de un exceso de luz o también por el uso de agua del grifo.

¿El tallo se ve marrón o está blando?

Significa que se está pudriendo, retíralo inmediatamente del recipiente, cambia el agua e intenta salvar la planta cortando la parte superior del tallo (en caso de estar sana).

¿El tallo se está poniendo amarillo?

Sin duda es por un exceso de fertilizante. Si lo cultivas con más tallos, debes quitarlo del recipiente y dejar que crezca por su cuenta; cuando se recupere, podrás volver a introducirlo en la anterior maceta (siempre cuidado el uso de fertilizante).