Saltar al contenido
MejorPlanta

Poinsettia o Flor de Pascua

La llegada de la Navidad cada año no sería lo mismo sin la la Flor de Pascua o Poinsettia, tambien llamada pascuero. Y es que, algo es característico de estas fiestas, es ver cómo nuestras calles y hogares se inundan de esta planta de navidad.

Poinsettia

flor de pascua

¡Descubre el curioso origen de la Poinsettia!

Esta magistral planta, ha ganado su lugar como símbolo principal de la Navidad a lo largo de poco más de 200 años.

Las ventas de Poinsettia superaron las expectativas con creces, convirtiéndola en la planta navideña por excelencia.

 

Mejores ofertas de Poinsettia

¿Ya tienes todo preparado para estas Navidades? Necesitarás un par de Poinsettias o flor de pascua también conocidos como pascueros, ¡siempre dan un toque navideño a cualquier ambiente! Podrás encontrar los pascueros en distintos tamaños y colores, y tranquilo, si la cuidas, tu planta seguirá contigo por años, ¡suma algo más de tradición a tu hogar!

Para ayudarte a elegir la que más se adapte a ti, te dejamos alguna sugerencia del pascuero que puedes comprar.

Características de la Flor de Pascua

Cada año vemos cómo la Flor de pascua se ve destinada a ser desechada cuando llega el fin de la Navidad. No obstante, y aunque mucha gente lo ignore, las Poinsettias son plantas realmente fuertes; de hecho, en su hábitat natural, pueden alcanzar hasta los 3 metros de altura.

Sin embargo, el mayor atractivo de la Flor de pascua reside en sus brácteas, esas características hojas que nacen alrededor de una flor que, frente al tamaño y color de las brácteas, se ve insignificante. Puede haberlas rosadas y blancas, pero las más comunes son las de color rojo, y no solamente son nuestras favoritas, sino que son las más reproducidas naturalmente. ¿Te preguntas por qué? Fácil, las brácteas nacen de estos llamativos colores en la Poinsettia, con el fin de asegurar la polinización de sus pequeñas flores.

Como te decíamos, esta planta no está diseñada para vivir solo durante un par de semanas, ¡es muy fuerte y resistente! Siguiendo unos sencillos cuidados, no te costará mantener tu Poinsettia todo el año, ¡aprende cómo!

Cuidados de la Flor de Pascua

luz para flor de pascua

¿Cuánta luz necesita?

La Poinsettia proviene de México, país que se sitúa en América Central, así que ya podemos ir haciéndonos una idea de su clima favorito. Por ello, la Poinsettia necesita mucha luz, ¡cuanta más luminosidad, mejor!

De hecho, la falta de luz incidiendo sobre la planta de navidad, es la primer causa de la pérdida de hojas de la Poinsettia, asegúrate y colócala en un rincón muy iluminado.
riego de la flor de pascua

¿Cuánto debo regar mi Poinsettia?

El sustrato de tu Poinsettia no puede llegar a secarse del todo, así que quizás la frecuencia de riego debas marcarla tú mismo; ya que, dependiendo de la zona, tu planta necesitará más o menos hidratación.

Pero, ¡cuidado! Intenta que no caiga agua sobre sus hojas y flores, ya que esto podría debilitarlas por completo y detener su crecimiento.

Nosotros te recomendamos probar el riego por inmersión. Suena raro, pero es muy sencillo: en una base, cuenco o plato, – lo que tengas y sea suficientemente grande para tu maceta – llénalo con agua fresca y limpia, y sumerge la maceta durante unos 15 o 20 minutos.

Después, retira el exceso y colócalo en una base seca, porque un encharcamiento resultaría mortal.

Si eliges el método de riego tradicional, evita artefactos como las regaderas, asegúrate de solo mojar el sustrato, no sus hojas.

temperatura flor de pascua

¿Cuál es la temperatura adecuada para la Poinsettia?

La Flor de Pascua, como te comentamos antes, prefiere ambientes cálidos para vivir y crecer; sin embargo, el rango de temperaturas que soportan ha permitido que sea una planta muy recurrida en el hemisferio norte, donde la Navidad se celebra en invierno.

Aunque puede aguantar desde los 8º, hasta los 25º, deberás protegerla a consciencia de las heladas: intenta mantenerla en el interior, y siempre en una zona muy luminosa.

mejor sustrato para flor de pascua

¿Cuál es el sustrato ideal para la Poinsettia?

Tu Flor de pascua necesita tener un buen drenaje, ya que no puede soportar un encharcamiento. Asegúrate de elegir un sustrato y poner en la base algún tipo de material como carbón, corteza de pino o arlita.

Este dato también deberás tenerlo en cuenta a la hora de elegir tu maceta, ya que tiene que contar con unos buenos agujeros de drenaje en la base.

cuidados del pascuero

Plagas y enfermedades en la Poinsettia.

Aunque se trata de una planta capaz de aguantar sana durante años, la Poinsettia o planta de navidad no se libra completamente de la aparición de distintas plagas o enfermedades.

Las más comunes son araña roja, pulgón y mosca blanca, y suelen aparecer en el auge de la época de floración.

De estas plagas nombradas, solo hay una que cueste un tratamiento a largo plazo: la mosca blanca, que deberás tratar cada semana hasta acabar con el problema, ¡estas se agarran bien a tu Poinsettia!

Y, por otra parte, una plaga de araña roja o pulgón, podrás eliminarla fácilmente con un producto específico, pero cuidado con la sensibilidad de las brácteas.

¿Cómo conseguir que mi Poinsettia supere la Navidad?

Si bien podrías conseguir que tu flor de pascua superase la Navidad sin problema, siguiendo los cuidados que te mencionábamos arriba rigurosamente; una ayudita extra puede hacer que la Poinsettia siga luciendo hermosa todo el año, y que llegue despampanante a la siguiente Navidad.

¡Pódala!
Coincidiendo con el final del Invierno, verás cómo tu Poinsettia empieza a perder las hojas poco a poco. Es el momento de podarla, corta todos sus tallos hasta que tengan un tamaño de unos 9 o 10 cm. Asegúrate de afilar y desinfectar tus tijeras de poda, y cuando acabes, sella la herida con cera de vela.

Deja que repose lo suficiente.
Tu planta no necesitará estar expuesta hasta que llegue la primavera, así que puedes alejarla de cualquier fuente de aire o frío. Sí deberás seguir regando tu Flor de Pascua, pero de forma más espaciada: notarás que el sustrato no se seca tan rápido como en época de floración.

Trasplántala cuando llegue la Primavera.
Cambia tu Poinsettia a una maceta un poco más grande, y sustituye completamente el sustrato. Si añades un poco de fertilizante específico en el agua de riego, le darás el pequeño empujón que necesita para empezar a crecer de nuevo.

¡Y a empezar otra vez!
Vuelve a llegar diciembre, y con ello la nueva floración. Para conseguir el desarrollo óptimo de tu planta de navidad esta vez, deberás seguir un proceso de hibernación falsa: desde septiembre, hasta finales de octubre, dale un descanso a tu planta.

Guárdala en una oscuridad total unas 15 horas al día; es decir, solo deberá estar expuesta las primeras horas del día.
Para conseguir la oscuridad total, puedes taparla fácilmente con un cartón o un plástico opaco.

comprar pascuero

Curiosidades de la Poinsettia

❖ Su nombre científico es Euphorbia pulcherrima.

❖ Popularmente se cree que fue Joel Roberts Poinsett quien descubrió la planta, pero él solo la presentó en EE.UU. En realidad, la Poinsettia fue descubierta por los residentes mexicanos siglos antes de la llegada de Poinsett.

❖ Aunque está ampliamente extendida como planta de interior, podrás tenerla fuera si vives en una zona cálida, ¡es para lo que fueron diseñadas!

❖ Si bien existen en distintos colores, la tradición navideña ha hecho del ejemplar rojo de Poinsettia la favorita de la familia.

❖ Curiosamente, la ciencia ha conseguido que podamos ver Poinsettias de colores fantasía: morado o azul. Obviamente, esto se consigue mediante modificaciones o cambios genéticos en la planta.

❖ Después de haber ganado la popularidad que hoy tiene, la Flor de Pascua sigue siendo todo un símbolo de la Nochebuena en México. No obstante, los mexicanos han reducido la producción a México exlusivamente.

Consejos para cuidar tu Poinsettia

La calefacción y las Poinsettias son enemigos naturales. Aleja tu planta de navidad lo máximo posible de cualquier tipo de estufa, aire acondicionado o radiador.

❖ Del mismo modo, aleja tu Flor de pascua de las corrientes de aire frío propias del invierno. La planta estará mejor permanentemente en el interior si las temperaturas bajan demasiado.

❖ Si te resulta algo engorroso el proceso de ayudar a la Poinsettia en su próxima floración, y tienes la posibilidad, no tengas dudas y ¡plántala en tu jardín! De esta manera, las Poinsettias suelen autoequilibrarse y pueden llegar a crecer más de 1 metro.

❖ Le encanta la luminosidad, pero puede quemarse. Intenta que la luz no incida sobre la Poinsettia directamente, ya que sus brácteas son bastante sensibles.

❖ Si, a mitad de la época de floración, tu flor de pascua empieza a perder hojas, quizás la estés sometiendo a un ambiente demasiado seco. Recuerda que su hábitat natural se encuentra en un clima cálido y húmedo, no la sometas a la sequedad causada por las fuentes de aire artificial.

Un poco de historia de la flor de pascua

Original de México, donde siempre fue una planta emblemática y muy valorada, la Poinsettia o flor de pascua era desconocida para el resto del mundo. Y fue así durante siglos, los mexicanos disfrutaron de su exclusividad con la Flor de pascua.

No obstante, en 1821 México gana su independencia, con lo que llegan al país nuevos diplomáticos, entre los que se encontraba Joel Roberts Poinsett, el primer embajador de Estados Unidos en México.

Joel Poinsett era un gran amante de la jardinería y la botánica, por lo que quedó alucinado y completamente enamorado de las flores de Pascua que cubrían todo México. Tanto fue así, que decidió enviar varios ejemplares a Estados Unidos, donde causó furor entre las masas.