Cuidados orquídeas
¿Tendrás tu orquídea pronto? ¡¡Prepárate para cuidarla!!
Muchos de nosotros nos preguntamos cómo cuidar orquídeas, son tan delicadas y especiales que, si no lo hacemos correctamente, tendrán un final triste y desolador. Pero ¡no te preocupes! sólo necesitas unos simples consejos para que tu orquídea dure contigo mucho tiempo y sepas darle buenos cuidados a tu orquídea.
❖ ¿Cómo elegir mi orquídea ideal?
Si aún no tienes tu orquidea, debes saber cómo elegirla:
Lo más importante es fijarse en el color de las hojas y la cantidad de brotes. La flor tendrá más vitalidad cuanto más exuberantes, verdes y brillantes sean sus hojas.
Las flores deben verse frescas y, si es posible, con botones sin abrir. Las raíces también tienen que ser verdes y abundantes.
❖ ¿Qué sustrato necesita mi orquídea?
Las orquídeas necesitan un sustrato que pueda crear un ambiente similar al natural de la planta, que permita la entrada fluida de aire y el drenaje continuo de agua. Lo mejor es que esté compuesto por cortezas de árboles en su mayoría, ya que este permitiría que las raíces puedan extenderse y crecer correctamente.
❖ ¿Cuál es la luz ideal para mi orquídea?
Como todas las plantas, las orquídeas necesitan luz natural; pero, aunque pueden soportar luz directa al amanecer o atardecer, que la luz incida directamente sobre ella no es lo ideal.
Para no tener dudas, debes prestar máxima atención a sus hojas: si el problema es que tienen poca luz, las hojas se verán oscuras, poco crecidas y delgadas, porque no se está desarrollando.
Si, por el contrario, el problema es demasiada luz se producirán quemaduras, y las hojas se volverán amarillentas y aparecerán manchas marrones.
❖ ¿Cuánta agua necesitan mis orquídeas?
La duda más recurrente en cuanto al cultivo de orquídeas es cuánta agua debemos darle. Ya tenemos la planta perfecta, la hemos colocado en un sitio correcto con la luz adecuada y estamos preparados para cuidarla, pero… ¿con qué frecuencia debemos regarla?
Lo ideal es tenerla en una maceta transparente o de cristal, para poder observar sus raíces, que se tornan blanquecinas cuando necesitan agua. Si no, debemos fijarnos en el sustrato: nuestra orquídea necesitará agua cuando esté seco.
Otros factores importantes son el drenaje, que debe ser bueno, ya que las orquídeas crecen más fuertes cuando sus raíces se mantienen secas; y el tipo de agua, ya que será más beneficiosa para la planta el agua destilada o no clorada.
❖ ¿Cómo es la floración de la orquídea?
La orquídea tiene un florecimiento lento, puede tardar hasta 5 años en florecer por primera vez. Es mejor comprarlas con los botones ya formados o florecidas, esto suele suceder a finales de invierno. Una vez fuera, sus flores podrían durar sanas y coloridas hasta 12 semanas.
❖ ¿Cómo podar mis orquídeas?
Cuando las flores de nuestra orquídea caen, debemos cortar la vara: desde la base si está seca, y por arriba del primer nudo si no, para que pueda volver a crecer.
¡¡Tu orquídea no es un arbusto!!
No la podes como tal, no cortes las hojas sanas, solo retira las hojas secas, marchitas o enfermas.
❖ ¡Cuidado con el fertilizante de tu orquídea!
Tu orquídea te pedirá ser fertilizada una vez al mes, pero debes usar un abono para orquideas específico y diluirlo con agua, ya que si no habrá un cúmulo excesivo de bacterias en la raíz.
Te recomendamos alguntos fertilizantes para tus orquídeas:
❖ Temperatura ideal de tus orquídeas
La temperatura a la que tengamos nuestra planta debe ser lo más similar posible a su ecosistema natural, por lo que intentaremos que se acerque a las temperaturas de un clima tropical y suave, con 18º como mínimo y unos 30º como máximo.
Si la exponemos a demasiado calor, no se desarrollará correctamente y, si sufre demasiado frío, las hojas se pondrán amarillentas. En este caso, debemos retirar la parte dañada de nuestra orquídea.
❖ ¿Cuándo trasplantar mi orquídea?
Lo mejor sin duda es hacerlo en primavera. Pero, para guiarte mejor debes saber que, si está en sustrato de cortezas de árbol, tienes que trasplantar la orquidea cada 18 o 24 meses.
Otro dato importante: debes estar atento a cuando el envase se queda pequeño para tu planta.
Las orquídeas vienen en macetas bastante pequeñas, porque estas favorecen que crezcan bien y no enraícen demasiado.
Última actualización el 2023-07-22 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados