Tipos y variedades de Albahaca
Albahaca tailandesa o asiática.
Comparada con la Albahaca más mediterránea, la tailandesa tiene un sabor más anisado o picante, aunque normalmente pueden sustituirse sin problema, no todos tenemos un paladar tan sofisticado como para distinguir su sabor del sabor de la Albahaca común.
Sus flores no son comestibles, pero resultan muy decorativas. Además, esta especie de Albahaca tiene propiedades calmantes que la destacan por encima de las demás.
Albahaca Tulsi,
También conocida en la India como la hierba sagrada. Tanto es así, que recibió el nombre de la Diosa hindú Tulsí, la incomparable, para destacar los poderes de esta aromática. Tardó en llegar a Europa, pero en seguida consiguió adaptarse al clima y hacer el ambiente suyo, trayendo consigo al continente todas sus propiedades. Y es que, la Albahaca Tulsi destaca por su cantidad creciente de propiedades medicinales, incomparables a las demás.
A día de hoy siguen haciéndose estudios, pero por ahora se ha descubierto que es beneficiosa para reducir el estrés, la presión arterial o el colesterol. Además, ayuda con los síntomas de la diabetes, el Alzheimer y el cáncer. Y, por supuesto, no menos importante son sus propiedades ya conocidas: es una hierba antiséptica y antiinflamatoria, ayuda con problemas respiratorios y favorece el sistema inmunológico.
Albahaca de Limón
Una gran aliada culinaria. Esta hierba es un híbrido creada por el hombre, de la fusión entre la Albahaca común y la Albahaca africana.
De ella no destacan notoriamente sus propiedades medicinales, ya que está principalmente destinada a ser usada como especia o condimento. Es muy típica de la cocina china o indonesia.
Albahaca Genovese
La que siempre hemos visto; es decir, si alguien dice Albahaca, se nos viene a la mente una buena mata de Genovese. Es la especie de Albahaca más extendida y usada por todo el mundo, aunque mantiene su denominación de origen italiana. De ella pueden destacar sus propiedades beneficiosas para combatir el estrés y la depresión, aunque está más extendido su uso culinario.
Albahaca Morada
La más decorativa de todas las especies.
Su sabor es particular, parecido al del clavo, pero lo más característico de ella es su tonalidad morada, que la convierte en una de las aromáticas más atractivas. Además, aunque es original de la India, hoy podemos verla crecer en todas partes del mundo, ¡es una especie muy resistente! Así que no tendrás excusa para darle ese toque de color y de sabor exquisito a todos tus platos.
En cuanto a sus propiedades medicinales, cabe destacar su extendido uso en infusión para combatir la retención de líquidos, además está delicioso ¡pruébalo!