¿Qué problemas puede tener mi Albahaca?
La Albahaca es una planta delicada, por lo que sí puede verse afectada por distintas plagas y hongos. Obviamente existen problemas comunes a todas las plantas aromáticas, como las afecciones por cambios de temperatura, quemaduras por el frío, falta o exceso de riego, etc. Pero, la Albahaca, por su parte, tiene unas plagas bastante propias.
También debes tener cuidado con los remedios, ya que el uso de insecticidas químicos puede acabar con tu planta. Siempre es mejor optar por el camino orgánico o biológico, que no te robarán nada de tu Albahaca.
A continuación, te mostraremos las plagas más comunes que suelen afectar a esta hierba aromática:
Es muy común la plaga de pulgones, que suelen aparecer del mismo color que la planta, así que cuando notes que llega el calor, presta especial atención a tu albahaca: observa si hay bichitos en sus hojas.
Los pulgones son realmente dañinos, absorben la savia de la planta hasta debilitarla por completo, por lo que también abren portales para la entrada de demás enfermedades.
Pueden aparecer puntos negros y estrellados en las hojas, lo que significa que tu Albahaca está siendo invadida por un insecto que pica en la hoja y pone un huevo. Del mismo, nacen pequeños insectos que van carcomiendo la hoja, siendo a su misma vez el punto negro un hongo.
En definitiva, es una de las peores plagas con las que te puedes encontrar. Separa rápidamente la planta afectada de las demás. Si es muy tarde para actuar, tira la planta lejos de tu colección o huerto, ya que el hongo puede seguir creciendo y alcanzarlas. Si aún puedes salvarla, retira con paciencia todas las hojas afectadas y tíralas.
Contraindicaciones de la Albahaca
No existen, a día de hoy, estudios que indiquen que la Albahaca ingerida sea tóxica. No obstante, el aceite esencial de la Albahaca se desaconseja en casos de embarazo o lactancia, epilepsia, enfermedad de Crohn, úlceras, Parkinson o gastroenteritis.
Por otra parte, también debemos tener en cuenta los efectos secundarios de la Albahaca. Consumiéndola moderadamente no tendrás ningún problema, pero el aceite esencial usado en exceso, puede irritar las mucosas y es neurotóxico en sobredosis.