Saltar al contenido
MejorPlanta

Cuidados Albahaca

Cuidados generales de la Albahaca

luz albahaca

¿Cuánta luz necesita?

Seguramente, al decirte que es originaria, en su mayoría, de la India, tuviste alguna pista sobre este punto. Y sí, por supuesto, a la albahaca le encanta el sol. Busca un lugar muy soleado para tu albahaca, donde reciba luz natural la mayor parte del día posible.
riego de las albahacas

¿Cuánto debo regar mi Albahaca?

Los riegos de la albahaca deben ser más bien moderados, pero sí necesita un suelo bien húmedo para vivir saludablemente.

Eso sí, si vives en una zona con veranos muy calurosos, dale un respiro a tu planta: pulveriza agua fresca sobre sus hojas y aumenta la frecuencia de riegos.

temperatura albahaca

¿Cuál es la temperatura adecuada para la Albahaca?

Ya sabes que la Albahaca viene de uno de los lugares más cálidos del mundo; así que, lo más lógico es que ame el calor, su temperatura ideal estaría entre los 22º-30º. De hecho, no soporta las heladas, o las bajadas de temperatura muy bruscas.
En verano, si estás en una zona que alcance temperaturas muy elevadas, búscale a tu albahaca un lugar con semisombra y, como te aconsejábamos en el punto anterior, pulveriza agua fresca sobre sus hojas.
abono albahaca

¿Debo abonar mi Albahaca?

Al igual que todas sus hermanas aromáticas, la Albahaca se ve muy afectada por los abonos químicos. Estos matarán el sabor de cualquier hierba olorosa que cultives.
Si lo necesita, puedes usar algún abono orgánico como el mantillo, aplicándolo a principios de invierno si es sólido, y a principios de primavera si es mineral o líquido.

trasplante albahaca

¿Debo trasplantar mi Albahaca?

La Albahaca es una planta anual, lo que quiere decir que cada año deberás sustituir tu planta por una nueva. Por ello, no será necesario que la trasplantes.
Sin embargo, ten cuidado con las plagas. Si tienes tu Albahaca en un huerto urbano en casa, y se infecta únicamente esa planta, puedes trasplantarla para colocarla independientemente.
mejor sustrato para albahaca

¿Qué sustrato es el ideal para la Albahaca?

Si planeas ir haciéndote tu propio huerto urbano, te recomendamos usar un sustrato universal. Podrás encontrarlo muy fácilmente, y es una opción bastante buena.

Si, por otra parte, vas a plantar una o dos plantas de Albahaca de forma independiente, puedes añadir algún material que aporte más drenaje a la planta. Por ejemplo, puedes hacer una mezcla de sustrato universal con arena de río o corteza de pino, para ofrecer a tu Albahaca un ambiente más drenado.

como podar mi albahaca

¿Cómo podar y reproducir una Albahaca?

La Albahaca es una planta anual, por lo que no necesitará de ninguna poda. Por otra parte, tampoco se puede reproducir de ninguna forma.
La única forma de conseguir una nueva Albahaca desde 0, es plantar semillas; aunque también puedes comprar directamente una planta y trasplantarla.

Consejos para el cuidado de la Albahacaplanta albahaca

Protégela del frío: crea a su alrededor un pequeño invernadero en la época invernal. De otro modo, tu Albahaca podría no resistir.

– Si te asustan los ataques e invasiones de plagas, la mejor opción para ti son las combinaciones. ¡Atrévete a combinar las aromáticas! Y es que, los insectos resultan ser algo despistados y, con tanto olor y textura, se confunden. Planta tu Albahaca con un par de plantas de otras especies, para conseguir evitar esta molesta y habitual visita.

– Si vas haciendo cosechas progresivas, empezando por las hojas más grandes, tu Albahaca se enriquecerá mucho más, teniendo más vigor, sabor y aroma.

¿Cómo cultivar una Albahaca?

Puedes observar las mejores ofertas disponibles y adquirir una planta de Albahaca, después trasplantarla y dejar que se adapte a su nuevo ambiente.

Pero si eliges la opción de hacerlo todo por ti mismo, deberás ir y comprar una bolsa de semillas. Eso sí, la época de crecimiento y cultivo en ambos casos, es el principio de la primavera.

Para cultivar una Albahaca con semillas, lo mejor es hacerlo en un semillero, donde germinan con más facilidad. Sin embargo, si tu objetivo es tener la planta en tu cocina o en tu terraza, puedes plantarla directamente en la maceta, no hay ningún problema.

En el caso de los semilleros, sobre un suelo húmedo deberás poner las semillas, sin enterrarlas. Tras unos 25 días, más o menos, habrán de haber germinado, momento para pasarlas a sus correspondientes macetas o huertos.

Si quieres hacerlo en una maceta, escoge una de un diámetro de 10 – 15 cm, más o menos, y con el sustrato húmedo, entierra las semillas a unos 3 cm de profundidad.
Hazlo cuando empiece la primavera y germinarán rápidamente. Tras dos o tres semanas, proporciónale algo más de luz a tu Albahaca, y ¡ya la tienes!

¿Cómo preparar la Albahaca para consumirla?

Por la sensibilidad y durabilidad de la Albahaca, te recomendamos cosecharla y conservarla cortada, ya que así seguramente puedas disfrutar más de su intenso sabor, que por cierto es bastante más fuerte que el comercial, pero es delicioso.

La mejor época para recolectarla y conservarla, es antes de su floración; es decir, entre principios de junio y principios de septiembre. Debes aprovechar este momento y cortar todas las hojas de tu Albahaca.
Para mantenerla fresca, la mejor opción es congelarla: haz pequeños montones de Albahaca y envuélvelos bien en papel film, ¡cuando lo saques será Albahaca completamente fresca!

Si, por el contrario, te gusta más como condimento en seco, cuélgalas boca abajo en algún sitio aireado; al cabo de un par de semanas, estará lista para molerla y usarla.

Saber más de la Albahaca